El 15 de octubre concluye Beca un Niñ@ Indígena


Martha Erika Alonso anunció que hasta esa fecha se seguirán buscando recursos para apadrinar los 85 albergues indígenas y los seis rurales


Asimismo, anunció que en coordinación con el Voluntariado arrancará la campaña “No hay invierno que resista tu generosidad”, que busca recaudar más de 25 mil cobertores


Elvia García Huerta


El próximo 15 de octubre concluirá el programa Beca un Niñ@ Indígena, realizado por el Sistema Estatal DIF y que ha logrado recaudar más de 2 millones de pesos, informó su titular Martha Erika Alonso.


En entrevista, la presidenta del SEDIF detalló que esta semana continuará la recaudación de recursos para apadrinar los 85 albergues indígenas y los seis rurales que se tiene como meta dentro del programa.


“Yo he recorrido la gran parte de los albergues para entregar los apoyos, el resto son los delegados quienes están haciendo la entrega de los paquetes, para así dar paso al cierre del programa el próximo 15 de octubre”.


Asimismo, agradeció el compromiso de las dependencias, la Iniciativa Privada, así como diversos medios de comunicación, a sumarse a esta noble causa, por lo que confió en que el próximo año la recaudación que comenzará desde el mes de abril consiga un número mayor de padrinos al que se obtuvo en este ciclo escolar.


“Este día (ayer) acudiré al municipio de Tetela de Ocampo en compañía del titular de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, a entregar los apoyos, ya que fue él quien apadrino el albergue de la junta auxiliar Tonalapa”, informó Martha Erika Alonso.


Por otra parte, la presidenta del organismo adelantó que el Sistema Estatal DIF en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública arrancará por segundo año la campaña “No hay invierno que resista tu generosidad”, el próximo 15 de octubre, con la finalidad de recolectar más de 25 mil piezas para los municipios que están en riesgo por la temporada de frío.


Recordó que al igual que el año anterior, el DIF estatal trabajará en coordinación con el voluntariado de la SSP, con el objetivo de recaudar cobertores, colchonetas y prendas, en especial para los ciudadanos de la Sierra Norte, zona que padece con mayor intensidad las bajas temperaturas.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas