Agüera Ibáñez firma convenio con la Universidad de Alcalá
Con ello se busca que universitarios y docentes puedan realizar estudios en la institución española
Staff/ Diario CAMBIO
Al suscribir un convenio de colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, España, el rector Enrique Agüera Ibáñez consideró que es una gran oportunidad para “hermanar ambas universidades de cara al futuro”, ya que existen raíces históricas que comparten.
Consideró la relevancia de asignar un equipo de trabajo para concretar acciones y poner en marcha el citado convenio, y de este modo, en un periodo corto iniciar la movilidad de docentes y alumnos entre ambas instituciones de educación superior.
En el aula virtual del Complejo Cultural Universitario (CCU), el rector recordó su pasada visita a la institución española para conocer su parque tecnológico, el cual “tiene mucha lógica, ya que apoya a la pequeña y mediana empresa”.
Agregó que el parque tecnológico de la BUAP, cuya obra está en proceso y funcionará con el modelo de la triple hélice, comenzó bien al inyectarle una inversión de alrededor de 250 millones de pesos en la primera etapa, además de otros 200 millones de pesos en la compra del terreno.
“Encontramos muchas razones y argumentos para sentirnos auténticos pares, universidades hermanas; tenemos coincidencias y empatías, hemos recorrido caminos similares que hoy pueden convertirse en alianzas de cara al futuro”, dijo.
Por su parte, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván Reula, expresó su interés por “colaborar estrechamente” con la BUAP, en materia de investigación y academia.
Tras señalar su admiración por la “belleza de esta ciudad y de esta universidad, sus edificios antiguos y este Complejo Cultural Universitario, verdaderamente impresionante por la potencia y desarrollo que está teniendo”, recordó que la Universidad de Alcalá de Henares fue fundada en el siglo XIII, aunque empezó a desarrollarse en los siglos XVI y XVII, y hoy tiene una población de 30 mil estudiantes, de los cuales 5 mil proceden de diversos países, muchos de ellos de América Latina.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |