Arrancan programa Pandilla Antifuego
Puebla ocupa el segundo lugar en accidentes de quemaduras a menores de edad, informó el secretario de Seguridad, Ardelio Vargas Fosado
Elvia García Huerta
Con la finalidad de erradicar los casos de quemaduras de niños en la entidad, ya que Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional, el Sistema Estatal DIF y las secretarías de Educación Pública (SEP) y Seguridad Pública firmaron un convenio de colaboración denominado Pandilla Antifuego.
La presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso, detalló que a través del Cuerpo de Bomberos se capacitará a más de 15 mil menores de los centros de Asistencia Infantil Comunitarios del DIF, así como a más de mil profesores. Además, celebró que también participarán la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), así como la Cruz Roja.
“La capacitación consistirá en un programa lúdico-educativo a través de ocho pasos de prevención que fueron determinados por estándares internacionales. Además, la Cruz Roja mexicana brindará capacitación en primeros auxilios a las maestras que prestan sus servicios en los CAIC”.
Por su parte, Ardelio Vargas Fosado confió que con las medias que se emprendan en los 367 CAIC del interior del estado y la difusión a través de un manual para educadores y un cuadernillo de trabajo para niños, ambas impresiones a cargo de la Secretaría de Educación Pública.
“Este día nos estamos comprometiendo tanto sociedad y gobierno en brindar a los poblanos la capacitación, difusión y vinculación necesaria para inhibir conductas que lesionen la integridad física de los niños poblanos”, subrayó el funcionario estatal.
Lamentó que la entidad ocupe el segundo lugar de accidentes relacionados con el fuego directo, pólvora y escaldadura, es por ello que recordó que la dependencia que encabeza ha emprendido diversos operativos para terminar con la venta ilegal de dichos artefactos.
Del mismo modo, exhortó a los padres de familia a tener mayor cuidado y vigilancia con menores, pues los accidentes ocurren con mayor frecuencia en los hogares, y en temporada de vacaciones.
En Puebla, 80 por ciento de los casos de niños con quemadura son por líquidos, como agua hirviendo, mientras que 10 por ciento más se da por explosivos y el otro 10 por ciento por fuego directo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |