Secotrade entrega recursos de Bécate para el Autoempleo
El titular de la dependencia expuso que este año se han ejercido 11 millones de pesos para capacitar a 2 mil 798 personas
Entre ellos existen 23 con discapacidad
visual que recibieron asesoría para ofrecer servicios de mesoterapia
Osvaldo Macuil Rojas
La Secretaría de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) entregó 914 mil pesos a 214 personas que recibieron capacitación del programa Bécate para el Autoempleo.
En el evento que se llevó a cabo en el Instituto Poblano de la Juventud, el titular de la dependencia estatal, Pablo Rodríguez Regordosa, expuso que en lo que va del año se han ejercido 11 millones de pesos para capacitar a 2 mil 798 personas en el estado.
Detalló que la estrategia para capacitar a la gente y que tengan su propio empleo se debe a que no basta con traer grandes inversiones para abatir el problema del desempleo.
A la par, el funcionario detalló que dentro del grupo de personas capacitadas, se encuentran 23 personas con discapacidad visual que recibieron asesoría para que puedan ofrecer servicios de mesoterapia y obtener una remuneración.
“Entendemos que en la generación del empelo no basta con grandes inversiones, que sin duda son importantes, es fundamental dotar de mejores herramientas a los poblanos para que puedan tener su propio trabajo y se hagan de ingresos.
”Esta es una estrategia de no dejar a ningún grupo de la población desatendido; estamos atendiendo la capacitación de autoempleo, de atracción de inversiones, de paz laboral, de relaciones intergremiales”, indicó el funcionario.
Las personas que recibieron el apoyo económico son procedentes de municipios como Tepeojuma, Calpan, Amozoc, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Nicolás de los Ranchos y Atoyatempan, las cuales recibieron capacitación en rubros como bisutería, electricidad, repostería, decoración y panadería.
Defiende STPS la reforma laboral
En su intervención, el delegado en Puebla de la Secretaría de Trabajo y Previsón Social, Horacio Garmendia, expuso que la iniciativa de reforma laboral aprobada en la Cámara de Diputados es acorde a las necesidades para la generación, promoción y protección del empleo.
Rechazó que esta iniciativa vaya a afectar la estabilidad laboral y que se contemple fraccionar el salario mínimo.
“Las modificaciones que la iniciativa preferente prevé, promueven que las personas que hoy se encuentran en la informalidad, sin seguridad social y sin acumular antigüedad, pasen a la formalidad en donde cuenten con todas las prestaciones que conforme a la ley les corresponden”, agregó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |