Pide ayuda sólo el 3 por ciento de mujeres violentadas


Además, el 88 por ciento de las esposas experimentan violencia sicológica por parte de sus parejas


Gerardo Ruiz


Sólo el 3 por ciento de las mujeres que presentan algún caso de violencia familiar o de pareja, solicitan ayuda y presentan denuncias, según indicaron cifras que arrojó el “Estudio sobre violencia hacia las mujeres en la dinámica familiar”, presentado por el Sistema Municipal DIF.


Durante la presentación del informe, el alcalde Eduardo Rivera Pérez calificó como inaceptable que cualquier tipo de violencia continúe afectando los hogares poblanos, tomando en cuenta que 88 por ciento de las mujeres casadas y con hijos experimentan violencia sicológica.


“La participación ciudadana y la familia son los principales ejes de mi gobierno. En la construcción de la ciudad que queremos, la mujer tiene un lugar especial y único, debemos como padres, como esposos, como hijos, contribuir a la regeneración de los hogares y del tejido social”.


Por su parte, la presidenta del Patronato SMDIF, Liliana Ortiz, mencionó que en materia de violencia intrafamiliar este organismo ha atendido a 918 personas. De ellas, 601 son mujeres, lo que representa el 65.46 por ciento de la población atendida, motivo por el cual se considera a las mujeres como las principales receptoras de violencia en el hogar.


Aseguró que el principal problema de la violencia intrafamiliar, de pareja y aquella dirigida hacia el sector femenil, es que muchas de las conductas agresivas son consideradas normales y llegan a ser permitidas.


En su intervención, el director del DIF poblano, Joaquín García Vinay, informó que el estudio antes citado se basa en los siguientes tipos de violencia: sicológica, simbólica, económica, física, social y sexual.


“De acuerdo a nuestro estudio, el 61 por ciento de las mujeres han recibido violencia sicológica por parte de su esposo, pareja o hijos e hijas. El 81. 99 por ciento de las amas de casa reciben violencia sicológica por parte de su pareja, mientras que al 32 por ciento de las mujeres que sufren violencia sicológica por parte de su esposo o pareja, les parece normal o sin importancia”, puntualizó.


Actualmente, el estado de Puebla ocupa el cuarto sitio entre los estados con mayor índice de violencia familiar a nivel nacional, y el sexto puesto en violencia de género, cifras emitidas por el INEGI y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas