Defiende Blanca Jiménez iniciativa del trabajo
Dice que la reforma no contempla que el salario se fraccione en la modalidad de pago por hora
Osvaldo Macuil Rojas
La diputada federal del PAN, Blanca Jiménez Castillo, defendió la reforma laboral que se aprobó el viernes pasado y que empezará a discutirse en el Senado, al señalar que la iniciativa no contempla que el salario se fraccione en la modalidad de pago por hora, como han expresado los representantes de los partidos de izquierda.
A la par, responsabilizó a los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que no se haya podido aprobar la transparencia de los sedancitos, pues éstos evitaron entrar a fondo en la discusión.
“La bancada del PRI fue la que se resistió a la transparencia sindical. Era la oportunidad generar democracia al interior de los sindicatos”, expuso.
En rueda de prensa, la panista afirmó que en el esquema de pago por hora que se aprobó en la reforma, no se habla de que el salario mínimo tenga que fraccionarse y que con ello los trabajadores ganen siete pesos, pues el acuerdo refiere que el empleador y el empleado deberán arreglarse en relación a dicho monto.
Ante los señalamientos de que el proyecto se realizó con prisa debido a que entró el 1 de septiembre como reforma preferente del presidente Felpe Calderón, Castillo Jiménez rechazó que las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo se hayan hecho “al vapor”, debido a que éstas fueron consensuadas con todos los sectores involucrados, como empresarios, sindicatos y universidades.
Tras la sesión maratónica del viernes pasado, la legisladora de Acción Nacional confió en que la Cámara de Senadores no rechazará el proyecto, para que después de 40 años se concreten cambios estructurales al marco laboral del país.
Consideró que los diputados federales defendieron los intereses de la clase trabajadora, pues el artículo 123 constitucional no se tocó ni sus derechos fundamentales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |