Es muy pronto para definir alianza con el PAN: Barbosa


El coordinador de los senadores del PRD afirmó que será en diciembre cuando se tome una decisión


“Es muy pronto, ahorita el partido se organiza para competir, y la decisión de las alianzas será hasta el próximo año, y en ella se involucra al Consejo Estatal, a la dirección nacional y de analizar la etapa que vive el partido y la circunstancia política”, dijo el perredista


Osvaldo Macuil Rojas


Después de diciembre el Partido de Revolución Democrática (PRD) definirá si va en alianza con Acción Nacional en la elección local del próximo año, reveló el coordinador de los senadores perredistas, Luis Miguel Barbosa Huerta.


En entrevista con CAMBIO, expuso que es muy pronto para que se hable de este tema, pues el Sol Azteca se prepara y organiza para ser competitivo electoralmente el próximo año.


Al respecto, refirió que en diciembre el PRD llevará a cabo su congreso nacional, en el que definirán la política de alianza que implementarán en los estados en los que habrá elección, por lo que consideró que no es el tiempo para pensar en la coalición PAN-PRD para 2013.


“Es muy pronto, ahorita el partido se organiza para competir, y la decisión de las alianzas será hasta el próximo año, y en ella se involucra al Consejo Estatal, a la dirección nacional, así como analizar la etapa que vive el partido y su circunstancia política.


”El gobernador Rafael Moreno Valle y yo hemos hablado de otras cosas que no es la política partidaria, esa es decisión de los órganos del partido. Yo sólo soy parte de la Comisión Política Nacional, pero hay más temas que tratamos el gobernador y yo”, indicó Barbosa Huerta.


Reforma laboral


Pese a que el partido del Sol Azteca está en contra de la aprobación de la reforma laboral del presidente Felipe Calderón, los senadores de esta fuerza política formarán un bloque con los del PAN, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo para que se modifique la minuta que enviaron los diputados y se regrese a la legislación la transparencia sindical.


Sobre el tema, Barbosa Huerta dijo que este bloque de partidos es mayoría en el Senado, pues superan por cuatro integrantes al grupo del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, lo que permitiría regresar la rendición de cuentas de los sindicatos.


“Nos da una posibilidad, es un número cerrado, pero estamos seguros que si se asume el compromiso con las fuerzas políticas, lo podemos sacar adelante. Los perredistas vamos a votar en contra pero a favor de la transparencia vamos juntos con el PAN para modificar la minuta y regresarla a la Cámara de Diputados”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas