Evidente ruptura de Compromiso por Puebla en sesión de Cabildo


El cambio de nombre del bulevar Gustavo Díaz Ordaz por el de 2 de Octubre fue la causa


Los regidores panistas Carlos Ibáñez y Pedro Gutiérrez arremetieron contra el perredista David Méndez


Gerardo Ruiz


En sesión ordinaria de Cabildo, realizada el pasado viernes, se aprobó por mayoría de votos el cambio de nombre del bulevar Gustavo Díaz Ordaz por 2 de Octubre, situación que evidenció la ruptura que existe entre los regidores de la coalición Compromiso por Puebla y las fracciones partidistas.


El punto de acuerdo fue presentado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, el regidor perredista David Méndez Márquez, quien expuso que la nueva nomenclatura de la vialidad recordaría a las víctimas del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968 y en contra del entonces Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.


La acalorada discusión que duró alrededor de una hora la encabezó el regidor priista, Octavio Castilla Kuri, pues presentó ante el cuerpo edilicio los resultados de una encuesta entre cien vecinos de la zona, la que arrojó como resultados que 63 por ciento se opusiera al nuevo nombre y 77 por ciento no está dispuesto a pagar los documentos oficiales por el dictamen.


Ante ello, su homólogo panista Carlos Ibáñez Alcocer, se sumó a la oposición del dictamen, por haber sido aprobada en la comisión por voto de calidad de Méndez Márquez, además de que el perredista utilizó “chantajes” para hacerles cambiar de parecer a los demás regidores, ya que un día antes la mayoría se opuso a la determinación.


Asimismo, evidenció los elevados costos económicos que los colonos debían pagar y los problemas legales que enfrentarían.


En su intervención, Pedro Gutiérrez Varela, regidor del PAN, señaló que el cambio de nombre del ahora bulevar 2 de Octubre tenía claros tintes partidista, puesto que “detrás de esta propuesta se encuentra la izquierda democrática”, que se ha encargado de desestabilizar al país y oponerse a la democracia.


Los regidores que de igual forma se mostraron en contra fueron: Julio César Sánchez Suárez, María de la Luz Teodora Ramírez Moctezuma, Xóchitl Barranco Cortés, Alicia Romero Ordaz, sin embargo el dictamen fue aprobado por mayoría con 12 votos a favor.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas