Diputados reclaman más recursos a RMV


Presentaron una tabla para exponer que el presupuesto que tienen es uno de los más bajos de los diferentes congresos estatales


En el encuentro, el gobernador presentó una serie de iniciativas para que se discutan en el Poder Legislativo en el tercer periodo de sesiones que inició ayer, como la ley de notariado y la construcción del Presupuesto de Egresos e Ingresos


Osvaldo Macuil Rojas

Elvia García Huerta


La presentación de la agenda legislativa del gobierno del estado para el tercer periodo de sesiones en Casa Puebla fue el escenario que eligieron los diputados locales para reclamarle más recursos al gobernador Rafael Moreno Valle, para atender sus áreas administrativas y la relación con los medios de comunicación, al presentar una tabla en la que expusieron que el presupuesto que tienen es uno de los más bajos de los diferentes congresos estatales.


También los legisladores poblanos reclamaron el maltrato de algunos miembros del gabinete estatal, pues incluso a algunos de ellos ni siquiera les toman la llamada. Moreno Valle calmó la ira de los diputados, afirmándoles que regañaría a sus secretarios, puesto que “ninguno de ellos es más importante que ustedes que fueron electos por el pueblo”.


En el encuentro, el gobernador presentó una serie de iniciativas para que se discutan en el Poder Legislativo en el tercer periodo de sesiones que inició ayer, como la ley de notariado y la construcción del Presupuesto de Egresos e Ingresos, que tendrá cierta complejidad dado el cambio de gobierno federal.


Fuentes cercanas a CAMBIO detallaron que en la reunión que duró cerca de dos horas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó una tabla comparativa en la que expuso el presupuesto que tienen los diferentes congresos en el país, la cual reflejó que Puebla está por debajo de la media nacional.


Algunos diputados alzaron la voz y pidieron al gobernador que tome cartas en el maltrato que reciben de los integrantes del gabinete estatal, pues si bien en los eventos públicos hay apertura, cuando se dirigen a las oficinas gubernamentales, las puertas están cerradas para ellos.


Moreno Valle se comprometió a “meter en cintura” a sus secretarios, pero al mismo tiempo pidió el respaldo de los legisladores para que convenzan a los presidentes municipales para trabajar en el esquema Peso a Peso y con ello incrementar la inversión en infraestructura.


Sobre el periodo electoral que se avecina, el mandatario poblano afirmó que no debe ser un argumento para dividir a las fracciones parlamentarias y deben mantener el trabajo coordinado que ha prevalecido hasta el momento.


Las iniciativas que presentó el gobernador son la ley orgánica municipal, la de notariado, seguridad pública, de procuración de justicia, vialidad, así como la reforma a la Universidad Politécnica de Amozoc, por lo que pidió a los diputados que si ya trabajan en estos temas, cierren filas para sacarlos adelante en los próximos meses.


Por su parte, Edgar Salomón Escorza dijo que hubo coincidencia entre la administración estatal y el Congreso local en la elaboración de iniciativas y se acordó que los diputados las presentarían.


“Entre las iniciativas que coincidimos, fueron la de procuración de justicia, protección civil, regulamiento de asentamientos, así como en el tema de seguridad pública, además que se acordó que seríamos interlocutores para que más ediles entrarán al programa Peso a Peso”.


Al presumir que todas las trincheras políticas fueron escuchadas por el gobierno del estado, señaló que los diputados de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa; y del PRI, Lauro Sánchez, entregaron por separado una carpeta con proyectos legislativos al Ejecutivo.


En tanto, el coordinador del PRD, Antonio Gali López, destacó el tema del Presupuesto de Ingresos y Egresos, al igual que Guillermo Aréchiga, quien agregó que se abordaron otros temas como los criterios para elegir a los próximos consejeros del Instituto Estatal Electoral, las iniciativas para la prevención y erradicación de la trata de personas, así como otra que garantice la conectividad en escuelas públicas.


En este sentido, Elías Abaid aseguró que aunque abordaron muy poco el tema electoral, se buscará un proceso tranquilo y resolvió que la intención es garantizar el equilibrio así como dejar de lado los intereses partidistas y, en ese ánimo que los acuerdos sean plurales.


Los diputados que participaron en el cónclave fueron: Edgar Salomón, Mario Riestra, José Juan Espinosa, Guillermo Aréchiga, Antonio Gali López, Elías Abaid Kuri, Zeferino Martínez, Eric Cotoñeto, Jesús Morales Manzo, Denisse Ortiz, Ana María Jiménez, Josefina Buxadé, Jesús Salvador Zaldívar, Zenorina González, entre otros.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas