Quedan definidos 8 de los 9 consejeros del IEE
Mediante el sistema de cuotas serán designados cinco aspirantes ligados al morenovallismo
Además, se acordó que cuatro de los seis miembros del actual
consejo serán reelectos: Juan Carlos de la Hera Bada, Olga Lazcano Ponce, Paul Monterrosas Román y Fidencio Aguilar Víquez
Luz Elena Sánchez
Un acuerdo político entre las siete fuerzas parlamentarias en el Congreso local definió a ocho de los nueve miembros que integrarán al Consejo General del IEE. Mediante el sistema de cuotas serán designados cinco aspirantes ligados al morenovallismo: Víctor Cánovas Moreno, Gustavo Garmendia Domínguez, Guadalupe Esquitin Lastiri, Juan Pablo Mirón Thomé y uno más por definir.
Además se acordó que cuatro de los seis miembros del actual consejo serán reelectos: Juan Carlos de la Hera Bada, Olga Lazcano Ponce, Paul Monterrosas Román y Fidencio Aguilar Víquez.
A la Junta de Gobierno y Coordinación Política, le resta solamente delinear los últimos dos perfiles así como los suplentes de cada consejero electoral que saldrán de la lista de los restantes 115 aspirantes.
El sistema de cuotas definió dos lugares para el PRI que serán ocupados por De la Hera Bada y Monterrosas Román; dos para el PAN con Olga Lazcano y Fidencio Aguilar Víquez y cinco morenovallistas, entre los que se encuentran Mirón Thomé, Garmendia Domínguez, Esquitin Lastiri y probablemente Cánovas Moreno asumirá las funciones de consejero presidente.
De esta manera los consejeros del IEE, Joel Paredes Olguín y Víctor Rodríguez Serrano se “quedarán en el camino rumbo a la ratificación”, pues sus perfiles serán desechados para repetir en el cargo por otros siete años.
A excepción de los consejeros que serán ratificados, ninguno del resto de los perfiles que ocuparán un puesto en el Consejo General, tienen experiencia en materia electoral.
Cánovas, pieza clave del morenovallismo
Víctor Joaquín Cánovas Moreno fue diputado federal del PRI durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, donde fue compañero de bancada del exgobernador Melquiades Morales Flores y de Luis Donaldo Colosio durante la LIII Legislatura.
Más tarde, el originario del estado de Nayarit se convirtió en el operador electoral de Morales Flores rumbo a la gubernatura y en su paso por la Secretaría de Finanzas como director de Vinculación Social fungió como operador de Rafael Moreno Valle. Además, fue coordinador de asesores de Héctor Ortiz, exgobernador priista de Tlaxcala.
Otro de los palomeados es Pablo Mirón Thomé, quien además de fungir como secretario particular de Luis Maldonado Venegas, es presidente de la Asociación Poblana de Boxeo Amateur (Apoba).
Mientras que el empresario José Gustavo Garmendia Domínguez es integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad Social, el cual es presidido por Andrea Ambrogi Domínguez. Se graduó como licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de las Américas Puebla.
Guadalupe Esquitin Lastiri es dueña de Radio Xicotepec y tesorera del Patronato del Sistema Estatal DIF.
También fue integrante del precomité del proyecto para que Xicotepec obtenga la categoría Pueblo Mágico, y el año pasado obtuvo el Premio Nacional al Servicio Social por la campaña “Somos hermanas”, que otorga lla Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
Durante el pasado proceso federal, apoyó al ahora senador por el PT, Manuel Bartlett Díaz, y al candidato fallido a Los Pinos, Andrés Manuel López Obrador.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |