Regidores inician análisis de la Ley de Ingresos
El municipio quiere tener un millón 300 mil pesos para el siguiente ejercicio, pero deberá tener la aprobación del Congreso
En el anteproyecto se consideran las 63
colonias que se mantienen en disputa con las autoridades de San Andrés Cholula
Gerardo Ruiz
Este día, los regidores votarán al interior de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Municipal para aprobar el anteproyecto de la Ley de Ingresos 2013 por más de un millón 300 mil pesos, mismo que será presentado ante el Congreso del estado en próximo días, en caso de ser aceptado para el ejercicio fiscal del próximo año.
Fuentes cercanas consultadas por CAMBIO al interior del Ayuntamiento, adelantaron que la discusión iniciará alrededor de las 11 horas, sin tener un tiempo límite de cabildeo por la naturaleza del tema. Además, se contará con la presencia del tesorero municipal, José Manuel Janeiro Fernández, para buscar aclarar los diversos apartados del proyecto presupuestal de la Comuna poblana.
Asimismo, se reveló que Janeiro Fernández se reunió en días previos con las diferentes fracciones partidistas del cuerpo edilicio por separado, siendo el turno de los regidores panistas, ayer por la mañana. Dicha situación generó un descontento entre los homólogos de la coalición, es decir, los integrantes del PRD, Panal y PT, quienes reprocharon la exclusión de la reunión con el tesorero.
Cabe recordar que la semana pasada, el alcalde Eduardo Rivera Pérez sostuvo una reunión en la ciudad de México para presentar a los integrantes panistas en la Cámara de Diputados, encabezados por su coordinador Luis Alberto Villarreal García y el presidente nacional de PAN, Gustavo Madero Muñoz, el paquete de proyectos 2013 de su administración, a fin de que sean considerados para la integración del Presupuesto de Egresos del próximo año, por más de un millón 300 mil pesos.
Además, el edil informó que en dicho dictamen se incluirán las 63 colonias de la franja limítrofe con San Andrés Cholula, zona que se encuentra bajo una controversia constitucional interpuesta por el Ayuntamiento de Puebla, debido a la duplicidad en el cobro de los gravámenes hecha por la actual legislatura.
Por último, los regidores del PRI advirtieron al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado del mismo partido, Edgar Salomón Escorza, sobre el posible aumento al impuesto predial y el refrendo en licencias para la venta de bebidas alcohólicas, situación que la Tesorería municipal se encargó de explicar que sería una equiparación de valores por la actualización del catastro de 250 colonias, y en el caso de los comercios sería un aumento hasta del 30 por ciento.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |