16 de diciembre se irá Mondragón del PAN


Oficializó el albiazul luego de que el Comité Directivo Estatal aprobó la convocatoria


El documento señala que a partir de hoy se abre el registro de aspirantes y se cerrará el próximo 1 de diciembre


Osvaldo Macuil Rojas


El Partido Acción Nacional oficializó el 16 de diciembre como fecha de salida de Juan Carlos Mondragón Quintana de la dirigencia estatal, luego de que Comité Directivo Estatal aprobó la convocatoria respectiva para llevar a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal y elegir al nuevo líder del albiazul.


Tal como lo adelantó CAMBIO, ayer sesionó el Comité Directivo Estatal (CDE) del albiazul y aprobó la convocatoria para el registro de aspirantes sin la presencia de Juan Carlos Mondragón en una reunión encabezada por el secretario Víctor Huitzil.


En la sesión del CDE estuvieron presentes panistas como Ana María Jiménez, Juan Carlos Espina y Andrés Macip Monterrosas; y destacaron las ausencias de Pablo Montiel, Mario Riestra Piña y María Isabel Ortiz Mantilla.


Uno de los principales acuerdos a los que llegó la comisión tripartita que dirimió los problemas internos de Acción Nacional fue que el CDE debía emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia a la brevedad, y que por un acuerdo político entre yunquistas y morenovallistas sería Rafael Micalco Méndez quien asuma el cargo.


La convocatoria señala que a partir de hoy se abre el registro de aspirantes y se cerrará el próximo 1 de diciembre. Tras la elección del 16 de diciembre, 15 días después tomará posesión oficialmente la nueva presidencia de Acción Nacional.


“Para ser presidente del Comité Directivo Estatal se requiere una militancia mínima de tres años, haberse distinguido por su lealtad a los principios y programas del partido y estar en pleno ejercicio de sus derechos partidistas al emitir la convocatoria”.


Antes del 1 de diciembre, el comité del partido deberá conformar la comisión electoral que se encargará de vigilar la legalidad del proceso y que estará conformada por el secretario general y cuatro miembros activos de la entidad con una antigüedad mínima de tres años.


El 2 de diciembre, un día después de que se cierre el registro, el CDE panista sesionará ex profeso, evaluará los requisitos de los panistas inscritos e informará al CEN y a los consejeros los nombres de los candidatos que serán sometidos a votación el 16 de diciembre.


En la convocatoria ya quedó aprobada la orden del día para la sesión del Consejo Estatal del 16 de diciembre, en la que los candidatos harán una exposición de su proyecto de trabajo, el cual no tendrá una duración mayor a 15 minutos.


El ganador de la contienda -en caso de que se inscriban más de dos candidatos- deberá obtener más de la mitad de los votos de los 107 consejeros panistas. Posterior a ello, el nuevo presidente y el Consejo Estatal integrarán al nuevo Comité Directivo Estatal.


“El presidente electo propondrá a dos terceras partes de sus integrantes, de los cuales el 20 por ciento podrán ser simultáneamente consejeros estatales y que serán electos en conjunto en mayoría económica.


”La otra tercera parte será propuesta por los consejeros. Cada integrante será propuesta por cuatro consejeros presentes en la sesión”, señala la convocatoria.


Ana Tere será consejera vitalicia


Durante la sesión de ayer, el Comité del PAN acordó que Ana Teresa Aranda Orozco será consejera vitalicia del partido, debido a que cumplió 20 años ocupando ese cargo.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas