En cuatro estados buscan a familiares de El Lazca
La Procuraduría General de la República quiere hacerles pruebas de ADN para corroborar la identidad del narcotraficante
Se tiene detectado que el exlíder de
Los Zetas tiene parientes en Hidalgo, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas
Arturo Ángel/ 24 Horas
Hidalgo, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas son los estados en los que las autoridades mexicanas buscan a los familiares de Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, líder del grupo delictivo de Los Zetas, para recabar muestras de ADN que permitan corroborar científicamente la identidad del capo.
Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) señalaron a 24 HORAS que se tienen indicios de que una hermana y otros familiares de Lazcano, cuyos nombres no se precisaron, se encontrarían en estos estados, por lo que ya se pidió el apoyo a las autoridades locales para su ubicación.
El sábado pasado, el titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), José Cuitláhuac Salinas, afirmó que Lazcano había sido identificado plenamente luego de análisis periciales que se hicieron de las fotografías y de sus huellas dactilares.
Sin embargo, apuntó que también se tomó el registro de su ADN y al no haber otra muestra con cual compararla, se estaba buscando a sus familiares.
La semana pasada, 24 HORAS publicó que los Estados Unidos le habían pedido a México una evidencia científica de la muerte del capo y concretamente un examen de ADN, para que no quedaran dudas sobre su identidad.
Además, hay una residencia construida en la colonia El Tezontle de Pachuca, en Hidalgo, que al parecer pertenece a la familia del capo.
Por otro lado, los investigadores tienen indicios de que al menos una hermana de “El Lazca” estaría radicada en Veracruz.
De los otros cercanos, al parecer primos, se sospecha que viven en Tamaulipas o Coahuila, donde Lazcano permaneció ya durante su carrera delictiva.
La PGR confirmó que con excepción de sus huellas el gobierno federal no contaba con otro registro personal de Lazcano, ya que además no hay familiares suyos encarcelados por algún hecho delictivo.
El cuerpo del máximo líder de Los Zetas estuvo en poder de las autoridades menos de 24 horas, luego de que la madrugada del lunes pasado un grupo de sujetos armados se lo llevó de la funeraria particular en la que fue ingresado en el municipio de Sabinas, y en la que se le practicó la autopsia de ley.
Varias horas después se obtuvieron los primeros indicios que apuntaban a que uno de los cuerpos pertenecía a Lazcano, lo que se corroboró un día después con las huellas y las fotos, pero la prueba de ADN sigue pendiente.
Talibán lo identifica
Iván Velázquez Caballero, “El Talibán”, excabecilla del grupo delictivo de Los Zetas, reconoció a Lazcano en una serie de fotografías de su cuerpo que le fueron mostradas a finales de la semana pasada en el centro de arraigos, informaron fuentes de la PGR.
De acuerdo con información de la dependencia, los agentes ministeriales de la SIEDO le mostraron a Velázquez varias de las fotos de su antiguo jefe en la organización criminal, y aseguró que efectivamente se trataba de sus restos, y dijo no tener dudas al respecto.
De acuerdo con la dependencia, hay “varias personas” que ya han identificado a Lazcano a través de los registros fotográficos, aunque de acuerdo con los datos a los que 24 HORAS ha tenido acceso, sólo lo han hecho “El Talibán” y Salvador Alfonso Martínez Escobedo alias “La Ardilla”, exjefe regional del grupo, también detenido.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |