Ambulantes harán frente común contra la Comuna
Quieren evitar que prohíba la venta de tamales, tortas y tacos afuera de edificios públicos, por considerarlos chatarra
Gerardo Ruiz
El líder de la agrupación Doroteo Arango, Antonio Ordaz Alatriste, amenazó al Ayuntamiento de Puebla con la creación de un movimiento colectivo de comerciantes informales, cuyo objetivo sería detener la disposición del Cabildo de Puebla de prohibir la venta de comida chatarra en las instituciones educativas y centros médicos.
El representante popular pidió a los regidores poblanos respetar sus fuentes de trabajo, pues con dicha disposición se quedarían sin ingreso 200 vendedores, y argumentó que sus alimentos no contienen grasas u otros ingredientes dañinos.
“Hago la denuncia que los regidores de la Comisión de Salud adolecen de cultura y no tienen conocimiento de causa. Dicen que los atoles, los tamales, tacos dorados y las tortas de milanesa son comida chatarra, pero en realidad la comida rápida es chatarra y no la han erradicado”.
Por lo anterior, criticó la iniciativa que presentaron los integrantes de la Comisión de Salud, la cual preside la regidora panista Xóchitl Barranco Cortés, y aseveró que la funcionaria desconoce cuáles son los productos que realmente son considerados “comida chatarra”. De tal forma, ejemplificó que los antojitos mexicanos como los tacos dorados o las tortas de milanesa no son dañinos para la salud. En cambio, añadió que la comida rápida afecta la calidad de vida de los ciudadanos y criticó que su venta no haya sido regulada por tratarse de consorcios internacionales.
Ante ello, pidió al cuerpo edilicio reconsiderar la reforma de ley del capítulo 16 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), misma que fue aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria de Cabildo el pasado 17 de agosto.
En aquella ocasión, Xóchitl Barranco indicó que “quedaba prohibida la venta de alimentos fritos, esto en respuesta al Acuerdo Nacional por la Salud Alimentaria, con lo que además de frenar la venta de comida chatarra, se busca reducir enfermedades gastrointestinales por malas prácticas en la preparación de alimentos en la vía pública, y pretende también combatir la obesidad infantil”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |