Presentan manual para víctimas de delitos


La iniciativa del Instituto Municipal de Planeación informará a la gente sobre cómo comportarse en caso de asalto


Luis Olmos Pineda destacó que el trabajo fue realizado de manera conjunta entre autoridades y grupos ciudadanos


Gerardo Ruiz


El Instituto Municipal de Planeación (Implan) hizo la presentación oficial del Manual ciudadano para la prevención del delito, el cual tendrá el objetivo de brindar a la población una herramienta práctica en caso de ser víctimas de delitos y lograr la certificación de Comunidad Segura.


El documento que será distribuido en instituciones educativas, unidades habitacionales y colonias de la capital poblana, presenta diferentes alternativas de reacción ante un asalto, robo a comercio, secuestro, extorsión, entre otros, con base en las consultas realizadas con los consejos ciudadanos de seguridad pública.


En la presentación, el director del Implan, Luis Olmos Pineda, puntualizó que la realización del manual es una muestra del trabajo en conjunto entre autoridades y ciudadanos, en un tema fundamental como la seguridad y la prevención del delito.


Explicó que esta primera parte, la cual tuvo una inversión de cerca de 17 mil pesos, se iniciará con la repartición de 2 mil ejemplares, para posteriormente cumplir con la entrega final de 5 mil más, además de que en 10 días se hará una versión digital, a fin de aprovechar las nuevas tecnologías de la información y tener mayor alcance entre la sociedad.


“Nos parece que es un esfuerzo de los ciudadanos, por los ciudadanos y para los ciudadanos, donde de manera coordinada elaboramos este manual en el Instituto Municipal de Planeación como una política pública y permanente de prevención del delito”, refirió.


Por su parte, Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal, comentó que este manual ciudadano ha sido elaborado con el objetivo de prevenir dos de cada tres delitos en el municipio. Asimismo, refirió que la dependencia a su cargo se suma a la exigencia ciudadana de continuar emprendiendo acciones dirigidas a la generación de un entorno con prevención de delincuencia, la atención a grupos vulnerables así como la capacitación y eficiencia de los cuerpos de seguridad.


“Como ustedes recordarán, el mes pasado dio inicio el proceso de certificación de nuestro municipio como Comunidad Segura y hoy damos un paso más para la obtención de este distintivo, ya que el manual plantea acciones tendientes a reducir las posibilidades de ser víctimas de la delincuencia”, acotó.


Finalmente, José Antonio Muñoz Lepe, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, señaló que el documento servirá de guía para los poblanos sobre los motivos que generan un delito y cómo prevenirlo, para ello dispusieron de un año de análisis y de evaluación del origen de cada agresión.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas