Contratarán a trabajadores de Audi hasta 2014 y 2015
Afirmó el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de la VW, Thomas Karig
El directivo de la armadora alemana reconoció que ofrecerán muy buenos salarios
a sus trabajadores, por lo que deberán asegurarse de tener a los mejores elementos para la fabricación de sus modelos de lujo
Osvaldo Macuil Rojas
Las contrataciones de los obreros que trabajarán en la planta armadora de Audi se darán entre 2014 y 2015, afirmó el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, Thomas Karig.
En entrevista en el noticiario de Ultra Noticias, el directivo de la armadora alemana reconoció que Audi ofrecerá muy buenos salarios a sus trabajadores, por lo que la automotriz deberá asegurarse de tener a los mejores elementos para la fabricación de sus modelos de lujo.
“Se imaginaran que una empresa como Audi va a ofrecer condiciones competitivas en ese sentido (salario), por su puesto la empresa va a traer los mejores elementos para hacer los mejores autos, la industria automotriz tiene buenos salarios, y la planta de Audi no va a ser la excepción”.
Thomas Karig afirmó que el gobernador Rafael Moreno Valle fue fundamental para que el segmento de lujo de Volkswagen decidiera que en Puebla se construirá su primera ensambladora automotriz en el continente americano. “Lo que juega un papel importante es la confianza que se establece con tu socio estratégico, que en este caso son los gobiernos de los estados”.
Señaló que una vez que el gobierno del estado ha asumido una serie de compromisos para tener lista la infraestructura de la zona en San José Chiapa, los servicios básicos y los temas de capacitación, es indispensable que esto se concrete para que el proyecto avance dentro de los tiempos que se han fijado para ensamblar la primera unidad del modelo Q5, a partir de 2016.
“Una vez que haces los compromisos se debe hacer un trabajo en conjunto para llevar a cabo con éxito tu proyecto y poder arrancar a tiempo; y ahí es indispensable que tengas resultados de un gobierno que debe dar infraestructura, servicios y capacitación”, expuso.
Thomas Karig reconoció que para tomar la decisión de instalarse en Puebla se dio un proceso muy complejo, pues intervienen factores de la propia empresa, de ubicación y aspectos de los gobiernos.
En el caso de las administraciones -expuso- entregan información sobre diferentes temas, hacen compromisos económicos, de desarrollo de infraestructura, lo cual es importante pues para la buena operación de una armadora de autos se requiere infraestructura vial y ferroviaria adecuada, suministro de agua y energía viable, y todo ello lo ofrecen los gobiernos: “en este proyecto te das cuenta quién tiene los elementos para asegurarte que esto funcione”.
En torno a la construcción de la armadora, el directivo de Volkswagen expuso que en los próximos meses se empezará a ver movimiento en los terrenos de San José Chiapa, pues comenzarán los trabajados para trabajar con la tierra y posteriormente edificar la infraestructura necesaria.
La instalación de la maquinaria -dijo- será uno de los procesos más complejos y una vez que estén listas, se probaran con la fabricación de los modelos que en la industria automotriz se conoce como la preserie, proceso en el que los trabajadores deberán tener el conocimiento que se requiere.
En torno a la calidad de vida, Thomas Karig indicó que los directivos alemanes se fijaron considerablemente en este punto, pues demandan un lugar adecuado para vivir, en el que aseguren la educación de sus hijos, por lo que ejemplificó que el Colegio Humboldt es importante para los germanos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |