Bomberos, listos ante siniestros
El secretario general de Gobierno acudió a una demostración con motivo del temblor que azotó a la capital del país hace 27 años
Fernando Manzanilla Prieto recordó que además el
estado debe estar preparado por un aumento en la actividad del Popocatépetl
Víctor Hugo Juárez
En conmemoración del 27 aniversario del sismo ocurrido en 1985, Protección Civil del estado realizó un simulacro en las instalaciones de la empresa de la industria química BASF Mexicana, donde cerca de 20 brigadistas realizaron una demostración de cómo reaccionar ante un sismo de 8.1 grados y durante un incendio.
Con la presencia del secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; y el director de Protección Civil del estado, Jesús Morales Rodríguez; los bomberos montaron un simulacro que duró aproximadamente 20 minutos, en el que detallaron cómo controlar un incendio por fuga de gas y por combustión de químicos.
Durante la demostración, se detalló que BASF es la única empresa que cuenta con un espacio destinado para realizar simulacros de este tipo, por el cual elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil recurren a este lugar por lo menos una vez al mes para capacitarse en sesiones de seis horas.
Al finalizar el evento, Manzanilla Prieto señaló los tres ejes que son prioridad para Puebla en cuanto a capacitación para la atención de desastres. En primer lugar resaltó la actividad del volcán Popocatépetl, la cual obliga a las autoridades a practicar constantemente un plan para evacuar en caso de erupción; los fenómenos hidrometeorológicos son el segundo eje en el que se debe trabajar, haciendo referencia al caso reciente de San Martín Texmelucan y, finalmente los sismos, que aunque son menos frecuentes, señaló que la entidad ya ha vivido este fenómeno siendo el más significativo en los últimos años el ocurrido en 1999.
Sin embargo, el funcionario reconoció que existen áreas en las que falta trabajar, como mejorar el plan de operación de rescate en montaña, donde hizo referencia al caso del menor de edad Louvier, quien falleció después de permanecer varios días desaparecido en La Malinche.
Por otra parte, Jesús Morales destacó la importancia de los simulacros como método de enseñanza a las nuevas generaciones, mismas que en la actualidad desarrollan una mayor cultura de la prevención.
Finalmente, el director de Protección Civil presumió las nuevas cinco camionetas tipo Ram que con una inversión de un millón 500 mil pesos el gobierno del estado designó para la dependencia, con el objetivo de mejorar la capacidad de reacción ante un desastre natural.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |