Institucionalizar venta de terrenos, pide Canadevi
Para que los empresarios tengan certeza jurídica en la zona
“El tema de los terrenos es oferta y demanda. Institucionalizando esto podremos caminar con
mayor seguridad, con buenos estudios y buscando más contraofertas para que no sean las únicas, porque eso hace que se pueda controlar”, expuso el dirigente del organismo
Osvaldo Macuil Rojas
Ante la especulación con el precio de los terrenos en San José Chiapa tras la llegada de Audi, el presidente nacional de la Canadevi, Flavio Torres López, consideró que es necesario que el gobierno del estado institucionalice la venta de los terrenos para que los empresarios tengan certeza jurídica en la zona.
En entrevista, detalló que se requieren estudios en la región para analizar en qué zonas del municipio se pueden realizar contrapropuestas al precio tan elevado con que se pretende comercializar la tierra.
Las autoridades de San José Chiapa detallaron que tras el anuncio de la instalación de Audi en el municipio, algunos ejidatarios han comenzado a especular con el precio de la tierra, pues de tener un precio catastral de 10 pesos el metro cuadrado, ahora pretenden venderlos hasta en 200 pesos.
“El tema de los terrenos es oferta y demanda. Institucionalizando esto podremos caminar con mayor seguridad, con buenos estudios y buscando más contraofertas para que no sean las únicas, porque eso hace que se pueda controlar”, expuso el dirigente del organismo empresarial
Foro de Vivienda
Desarrolladores de vivienda solicitaron a diputados federales y senadores que se etiqueten 20 mil millones de pesos para el 2013, monto que permitirá la construcción de 400 mil casas en todo el país.
En el marco del Foro Regional de Vivienda que organizó la Canadevi, Torres Ramírez expuso la necesidad de que la Comisión Nacional de Vivienda mantenga los apoyos para que los trabajadores puedan acceder a diferentes créditos, sobre todo aquéllos que ganan menos de cuatro salarios mínimos.
Durante el evento, estuvieron presentes los senadores Lucero Saldaña y Javier Lozano Alarcón, así como los diputados Víctor Hugo Islas, Rocío García Olmedo, María Isabel Ortiz Mantilla.
Torres Ramírez descartó que el sector de la vivienda en México esté en riesgo de enfrentar una desaceleración ante el cambio de gobierno, por lo que consideró que hay condiciones para que se puedan edificar un millón de viviendas al año.
“Veo una buena voluntad política, ya que hemos trabajado con el equipo de transición de Enrique Peña Nieto a través de Alejandro Murat. Veo una voluntad política muy buena y tenemos la promesa de que las acciones buenas vamos a seguirlas”, expuso el dirigente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda.
“Considero que alcanzaremos unas 400 mil viviendas con un subsidio de 20 mil millones de pesos”, dijo tras referir que este monto estaría repartido en organismos como el Infonavit, la Sociedad Hipotecaria, Fovissste y Banjercito.
En el caso de Puebla, detalló que se requiere revisar la meta de vivienda, pues actualmente cerca de 210 mil familias en la entidad viven en condiciones de hacinamiento, por lo que insistió en fortalecer los esquemas de crédito para los trabajadores que tienen los salarios más bajos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |