Turistas dejan a la ciudad 547 mdp durante el verano
Según el Consejo Empresarial Turístico, un total de 215 mil personas visitaron la capital del estado en las vacaciones
El presidente municipal inauguró el curso de capacitación
de seguridad de instalaciones turísticas de la OEA, para apuntalar al sector
Gerardo Ruiz
Durante el verano pasado, la ciudad de Puebla captó una derrama económica directa de 547 millones de pesos por la visita de 215 mil turistas. Además, de acuerdo con estudios del Consejo Empresarial Turístico, la capital fue en 2011 el municipio que reportó mayor crecimiento en esta actividad en todo el país, informó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
Lo anterior se dio a conocer en la inauguración del curso de capacitación de seguridad en instalaciones turísticas y recreativas de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual constituye un punto de partida para trabajos coordinados que permitan garantizar los estándares de resguardo y atención de los visitantes.
El edil indicó que en el adiestramiento, que durará tres meses, estarán los distintos involucrados, los tres órdenes de gobierno, instituciones y empresarios especializados en el servicio turístico, con el objetivo de crear oportunidades de ingresos para la capital poblana, y así generar un mayor desarrollo y crecimiento para Puebla.
En este sentido, el gerente de turismo de la Organización de Estados Americanos, Alejandro Díaz de León, destacó que dicha activad genera el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, así como más de 2.5 millones de empleos directos e indirectos, por ello la importancia de invertir en personal mejor calificado.
“Este curso, que se dicta en un destino turístico mexicano que no es de playa, constituye el punto de partida de una colaboración más amplia en el contenido y más estrecha en la relación entre la ciudad de Puebla y la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, en temas de desarrollo y calidad turística, a fin de compartir experiencias con los demás países miembros de la organización”, acotó.
Finalmente, el ministro Jorge Cicero Fernández, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, refirió que el turismo es “un pilar fundamental”. Asimismo, expresó que este programa tiene como eje central las relaciones entre el gobierno y 0el sector privado, puesto que Puebla, con sus reconocimientos de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, necesita contar con un atención de primer nivel a las personas que elijan a la Angelópolis como destino vacacional.
De cada 10 asaltos, dos son a turistas
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón, reconoció que de cada 10 asaltos a transeúntes en la ciudad de Puebla, dos son en contra de turistas, quienes son despojados de diferentes aparatos tecnológicos, dinero en efectivo y joyas.
En la puesta en marcha del curso de capacitación de seguridad en instalaciones turísticas, el funcionario explicó que los visitantes extranjeros y nacionales son identificados por los delincuentes al portar diferentes pertenencias de lujo, de ahí la importancia de capacitar a los 100 policías turísticos con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |