Avanza México 5 puestos en competitividad

12:10


El WEF señaló que México tiene retos importantes en cuanto a inseguridad, corrupción, mercado laboral y educación


Reforma

 

México avanzó cinco puestos en competitividad según el Informe de Competitividad Global 2012-2013 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), difundido este miércoles.

 

El informe muestra una panorámica de la competitividad en 140 países, y la lista de este año la encabeza Suiza y la cierra Burundi, con el País en el sitio 53.

 

El trabajo destaca que la brecha que muestran los países europeos en este rubro es cada vez mayor, mientras que Estados Unidos sigue como potencia en innovación, pese a su pérdida de dos posiciones.

 

Beñat Bilbao, especialista del Foro, dijo que la situación macroeconómica de México sigue afianzándose, hay más capacidad de innovación, aunque permanece como un gran reto, y también existe mejoría en la infraestructura.

 

Añadió que el País tiene en frente desafíos como inseguridad, corrupción y funcionamiento de las instituciones públicas, rubros donde falta un gran camino por recorrer.

 

Agregó que uno de los grandes "caballos de batalla" a vencer para México es el de la educación, así como el de la reforma laboral, rubro donde no se evidencia progreso, pues los mercados siguen siendo rígidos, y sugirió como modelo a considerar el de Dinamarca.

 

Otro punto a revisar, señaló, es el de los niveles de competencia en sectores estratégicos como el del petróleo.

 

Brasil también avanzó cinco posiciones en el Informe de Competitividad Global, y ahora ocupa el lugar 48, mientras Chile, con el número 33, se mantuvo como el mejor ubicado de América Latina.

 

Perú subió seis escaños y llegó al lugar 61, Panamá mejoró nueve lugares y alcanzó el 40, mientras Colombia permaneció estable en el lugar 69.

 

A nivel regional se mantienen importantes retos, como los relacionados con instituciones débiles, pobre infraestructura, asignación ineficiente de los recursos productivos, baja calidad en la educación y debilitada capacidad de innovación, subraya el Informe.


 
 
Todos los Columnistas