No hay condiciones políticas para seguir: Mondragón


Reconoce el líder del PAN que debe buscar el diálogo entre las partes en conflicto


“No estoy seguro que las condiciones políticas para mi permanencia estén, yo al final de cuentas lo que buscaré es que en este diálogo con las partes que estamos en conflicto, se privilegie el respeto a Acción Nacional y a nuestros principios”


Luz Elena Sánchez


Juan Carlos Mondragón Quintana reconoció que no existen las condiciones políticas necesarias para su continuidad como dirigente estatal de Acción Nacional. Al señalar que el partido se encuentra dividido en dos grupos, aseguró que en el diálogo que se emprenderá entre las partes en conflicto, se buscará privilegiar el respeto a los principios del blanquiazul.


El líder lamentó la aprobación de la #LeyAntiYunque por parte de los diputados locales, pues dijo que se utilizó al Legislativo para intervenir en la vida interna de su partido con el fin de obstaculizar su permanencia en el Comité Directivo Estatal: “evidentemente es una medida para dejarme afuera de permanecer en la dirigencia, pero lo de menos es mi posición y la del partido, lo triste es la prostitución de las instituciones públicas en aras de intervenir en los procesos internos de los partidos políticos”.


En entrevista, aseguró que decidió retirar ante el CEN la petición que hizo el Comité Estatal para buscar la ampliación de su mandato por un año más. En este contexto, indicó que el Comité Ejecutivo Nacional decidió suspender la renovación del Comité Directivo Estatal, por lo que aún no hay una determinación en torno a aceptar o rechazar la prórroga, ni indicaciones para enviar una convocatoria para la renovación del comité.


“Yo mismo, ante lo entrampado que estaba la discusión el día de ayer en el CEN, decidí retirar la propuesta de la prórroga, debido a que había una propuesta del presidente nacional de privilegiar el diálogo, el consenso, la negociación y la política, y en ese sentido yo decido retirar la solicitud”.


Pese a que indicó que aún existen las condiciones legales para su permanencia, no las hay en el ámbito político: “no estoy seguro que las condiciones políticas para mi permanencia estén. Yo al final de cuentas lo que buscaré es que en este diálogo con las partes que estamos en conflicto, se privilegie el respeto a Acción Nacional y el respeto a nuestros principios”.


A pregunta expresa de cómo califica el trabajo de los diputados locales tras la aprobación de la reforma electoral, al retrasar el inicio del proceso electoral hasta el próximo año, mencionó: “lo que vimos ayer, la escena que fue montada, es una situación que da pena, que avergüenza, que es de esas situaciones que hacen que la gente desconfíe de la clase política y de los diputados. Es inconcebible que en cuatro horas hayan logrado aprobar una ley, y en menos de ocho horas publicarla. Es evidente lo que sucedió. Efectivamente es un albazo legislativo”.


Mondragón Quintana reconoció que también al interior de la bancada panista del Congreso del estado hay una división. Por ello, aseguró que “es necesario reconocer errores y caminar hacia delante”.


-¿El coordinador Mario Riestra está a la disposición del gobernador? -se le preguntó luego de que éste apoyara la iniciativa.


-Creo que Mario siempre ha tenido un papel institucional, tanto con el partido y con el gobernador. Aunque bueno, en esta ocasión está claro que en este caso eligió hacer lo que le pidieron en Casa Puebla.


Del mismo modo, el dirigente estatal señaló que la acción de inconstitucionalidad que se impulsará desde el CEN en contra de la reforma, misma que se funda en el argumento de que se viola el artículo 105 de la Constitución Política -el cual se señala que las leyes electorales locales y federales no podrán reformarse antes de 90 días del inicio del proceso-, y el tercero de la Constitución local -donde se marca que el inicio del proceso electoral es en noviembre-, tiene como fin rescatar la dignidad de Acción Nacional y “enviar un mensaje a los diputados locales de que no se puede actuar de esa manera cuando estamos al frente de una responsabilidad, máxime cuando somos de Acción Nacional”.


Finalmente, señaló que será un “golpe” para todos los diputados que dieron el respaldo a estos cambios al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas