PRD y PT descartan una desbandada de militantes
Con la creación de Morena como partido nacional y en Puebla
Luz Elena Sánchez
Zeferino Martínez Rodríguez y Jorge Méndez Spínola, líderes del PT y PRD en Puebla, negaron que con la instauración de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como partido político, exista una desbandada de militantes para sumarse a este proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Del mismo modo, negaron que la separación de este grupo afecte al bloque denominado como Movimiento Progresista.
En entrevista para CAMBIO, el diputado local del Partido del Trabajo manifestó que la creación del bloque obradorista se esperaba y era necesario: “una vez terminado el proceso, entiendo que, o se planteaba un frente de izquierdas donde Andrés Manuel pudiera estar a la cabeza de los tres partidos políticos, o de manera táctica hacer un repliegue y construir un proyecto donde él pueda generar ciertas condiciones políticas para seguir participando”.
Aseguró que Morena no afectará al frente Movimiento Progresista: “esto pone en una situación de mayor compromiso de los partidos de izquierda para que mostremos ante la sociedad de lo que realmente estamos hechos, cuáles son los intereses que nos mueven. En el caso del PT, creemos que hay condiciones para ir en una alianza de izquierdas, aunque hemos dicho que con el PAN no vamos”.
En este contexto, Martínez Rodríguez señaló que se necesita que con el PRD y Movimiento Ciudadano se limen las diferencias que pudiera haber, para que en las próximas elecciones se repita una coalición como en la elección pasada.
Por su parte, el coordinador de prensa del PRD y líder del grupo Izquierda Democrática Nacional, señaló que la creación de Morena como instituto político no debe entenderse como una fractura en la izquierda Mexicana, sino como un bloque que también se sumará a Movimiento Progresista. Además, recordó que el hecho ya se había planeado: “él mismo (AMLO) nos dijo que esta decisión no era un ruptura, y al contrario, eso significaba avanzar para fortalecer al Movimiento Progresista en el país”.
Del mismo modo rechazó que pueda presentarse una “desbandada” de militantes del Sol Azteca para sumarse al partido de López Obrador: “no es así, creo que los propios resultados electorales, reconociendo el gran papel que jugó Andrés Manuel, la gente votó por las tres opciones de los partidos, y en ese sentido recobró históricamente el papel de la lucha por la democracia en el país por parte del PRD. Sí habrá algunos que tendrán el derecho para formar parte de otro partido, pero serán aislados”.
De cara al proceso electoral en Puebla, señaló que los electores deben estar informados de que no se trata de una división, esto para no afectar los ánimos que dejó el pasado proceso electoral en la capital, donde hubo gran apoyo hacia las izquierdas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |