Arrancan rescate de Izúcar de Matamoros
El gobernador Rafael Moreno Valle refrendó que su administración ha trabajado a lo largo del estado sin distinción partidista
Con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, se
realizarán trabajos en el centro del municipio, de reconstrucción de las fachadas, mantenimiento de jardines, instalación eléctrica y luminarias
Elvia García Huerta
El gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de salida a los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico del municipio de Izúcar de Matamoros, cuya inversión fue cercana a los 10 millones de pesos.
Aseguró que la transformación de Puebla pasa por los 217 municipios sin distinción partidista, pues su administración ha emprendido proyectos de infraestructura, turismo, educación, apoyo al campo, así como en materia de salud.
“La transformación de Puebla no sólo comprende grandes obras de infraestructura, sino que todos cuenten con las mismas oportunidades en cada rubro”, destacó el gobernador al apuntar que se debe empatar la infraestructura urbana con el crecimiento poblacional.
Explicó que con el mejoramiento urbano de Izúcar de Matamoros, se buscará mejorar la calidad de vida de los habitantes e impulsar el fortalecimiento de la actividad turística para atraer un mayor número de visitantes y divisas, lo cual se traduce en generación de empleos.
Es por ello que invitó al presidente municipal, Carlos Gordillo, a continuar sumando esfuerzos y comenzar a trabajar bajo el esquema Peso a Peso para la rehabilitación del bulevar de Izúcar de Matamoros.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, resaltó que esta acción se enmarca en un programa de rescate integral de centros históricos que busca propiciar el desarrollo de la industria turística, para aprovechar la vocación y los atractivos históricos, arquitectónicos y culturales con que cuentan diversos ayuntamientos a lo largo y ancho de la entidad.
En este sentido, detalló en que cada una de las obras emprendidas en la capital, así como al interior del estado, se trabaja permanentemente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para garantizar la preservación del patrimonio.
“Estamos conformando la nueva cara de Puebla. La transformación del estado está en marcha y no la para nadie”.
Los trabajos a realizar consistirán en la reconstrucción de las fachadas norte, sur, oriente y poniente del zócalo, mantenimiento de jardines, limpieza de muros, cambio de mobiliario urbano, limpieza de esculturas, cambio de toldos, e instalación eléctrica, de luminarias y banquetas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |