Peña Nieto presenta a su equipo de transición


Miguel Osorio Chong y Luis Videgaray son los dos grandes coordinadores


Entre los nombres destaca el de Rosario Robles, expresidenta nacional del PRD y exjefa de Gobierno del Distrito Federal


Georgina Morett/ 24 Horas


El equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto está conformado por sus más cercanos excolaboradores del Estado de México y los exdiputados que compartieron curul con Luis Videgaray.


También hay algunos del PVEM, tres excolaboradores de Miguel Osorio Chong en el gobierno de Hidalgo y algunos otros que salen de estos perfiles.


Como se esperaba, sólo hubo dos grandes coordinaciones, la de Luis Videgaray para la Transición Gubernamental y la de Miguel Osorio Chong para el Diálogo Político y de Seguridad.


Además, hay cinco vicecoordinaciones: tres dependen de Luis Videgaray, la de Política Económica a cargo de Ildefonso Guajardo, quien fue diputado con él en la pasada legislatura; la de Política Social, que encabeza Rosario Robles, quien logró acercarse a Peña Nieto desde el final de su gobierno, y la de Emilio Lozoya Austin, quien fue colaborador de Videgaray en el equipo de campaña.


Por otro lado, dos vicecoordinaciones dependen de Miguel Osorio Chong: la de Seguridad y Justicia, que encabeza Jorge Carlos Ramírez Marín, también compañero de Videgaray en la legislatura, y Luis Enrique Miranda Nava, quien fue secretario de Gobierno de Peña Nieto y es uno de los hombre más cercanos a él.


De Luis Videgaray dependen 22 coordinaciones y de Miguel Osorio Chong dependen sólo 10.


Luego de un análisis de los perfiles de quienes participarán en el equipo de transición, se encontró que 25 de los mencionados son cercanos a Peña Nieto, 13 a Videgaray, tres a Osorio Chong, dos al senador Manlio Fabio Beltrones y uno al presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell.


Los nombres más llamativos del equipo, y que no son del Estado de México o de la LXI Legislatura, son Rosario Robles y Roberto Campa Cifrián, Enrique de la Madrid Cordero; María de los Ángeles Fromow, Ignacio Peralta Sánchez, Enrique Jacob Rocha y Ernesto de Lucas Hopkins.


En la conferencia de prensa que se llevó a cabo ayer, Enrique Peña Nieto aseguró que en su equipo de transición, conformado por 45 personas, hay “hombres y mujeres que tienen una amplia experiencia, tanto en el servicio público como en ámbitos privados”.


De los 45 mencionados sólo siete son mujeres, la que tiene la mejor posición es Rosario Robles, quien hizo su carrera en la izquierda, fue presidenta el PRD, jefa de Gobierno capitalino y se unió a Peña Nieto en la campaña al coordinar la red de mujeres por la paz.


Además, están Carolina Viggiano, María Esther Sherman, Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Claudia Ruiz Massieu, Paloma Guillén Vicente y María de los Ángeles Fromow.


De todos los que participarán en el equipo, 19 trabajaron en el Estado de México en el gobierno de Peña Nieto y al menos 10 son de la LXI Legislatura.


En la conferencia, Enrique Peña Nieto dejó claro que “éste es el equipo de transición, que no puede entenderse, y menos suponer, que estas designaciones” tengan que ver con quienes serán “responsables de las distintas áreas de la administración pública del gobierno de la República”.


Hoy por la tarde, Peña Nieto y parte de su equipo se reunirán con el presidente Felipe Calderón para iniciar el trabajo de transición.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas