Lalo cambia discurso al enviar mensaje conciliador


Hizo un llamado a los integrantes del comité tripartito a actuar con responsabilidad


“No quisiera adelantar vísperas de esa decisión, me parece que ya el hecho de que se haya formado esa comisión, ya hay una oportunidad, ya hay una mesa que ha sido creada de manera institucional”, dijo el edil


Gerardo Ruiz


Eduardo Rivera Pérez cambió el tono de su discurso y envió un mensaje conciliador previo a la reunión de la Comisión Especial del PAN para alcanzar acuerdos en vísperas del próximo proceso electoral y definir al dirigente estatal, pues dijo que con el acuerdo existen las condiciones favorables para solucionar las diferencias al interior de Acción Nacional.


Y es que horas después del anuncio de Rafael Moreno Valle sobre las actividades del mes patrio, el munícipe no sólo omitió opinar de la determinación del Comité Ejecutivo Nacional de no otorgar la prórroga a Juan Carlos Mondragón como líder panista en el estado, también evitó hablar de los alcances de la reforma electoral e iniciar una discusión con la contraparte morenovallista.


“No quisiera adelantar vísperas de esa decisión, me parece que ya el hecho de que se haya formado esa comisión, ya hay una oportunidad, ya hay una mesa que ha sido creada de manera institucional, en donde las opiniones, las propuestas, las sugerencias se puedan discutir y se puedan resolver”, aseguró.


En este sentido, hizo un llamado a los integrantes del comité tripartito, conformado por dos morenovallistas, misma cantidad de yunquistas, Gustavo Madero, líder nacional del PAN y la secretaria general del partido, Cecilia Romero, a actuar con responsabilidad más allá de las diferencias marcadas que existen, ya que aseguró “el principal motivo de la razón de nuestro trabajo como servidores públicos, en su caso también como panistas, estamos aquí para trabajar a favor de los ciudadanos”.


Sobre el anuncio de Madero Muñoz de apelar la reforma electoral aprobada el lunes por los diputados del Congreso del estado, bajo el argumento de violar las garantías constitucionales, Rivera Pérez indicó que la misma mesa de diálogo partidista se encargará de analizar los términos que se aprobaron y dijo que los legisladores locales tendrán su propia opinión.


Además, reiteró su posición al señalar que dentro de las pláticas que sostengan los integrantes blanquiazules podrán estudiar la posibilidad de que se vuelva a presentar una iniciativa desde el gobierno del estado, aprobada en fast track por la legislatura.


“Me parece que en el seno de la comisión es en donde se puede discutir y analizar los diferentes puntos de vista que existan hacia el partido, y hacia las cuestiones políticas y electorales que estén en puerta”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas