Trasciende que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), contrató un seguro de gastos médicos mayores para los 66 diputados y sus familias, la póliza anual de este seguro asciende a un millón 66 mil 866.93 pesos, pagados en una sola exhibición.
Esto a pesar de que en el Gobierno del D.F. hay una Ley de Austeridad y Gasto Eficiente aplicable en estos momentos.
Fue la consultora Grupo Corporativo Atención S.C. la que dio el visto bueno a la Aseguradora AXA, como la que mejor propuesta técnica ofreció a la ALDF. No se especificó cuáles fueron las otras empresas contempladas.
Excélsior informa que en el contrato firmado por Aarón Josué Ramos Miranda, oficial mayor de ALDF, así como el apoderado legal de AXA, Jorge Adolfo Rojas Lojero, se establece que Grupo Corporativo Atención sería el encargado de evaluar a las aseguradoras, esto con la firma de Manuel Granados, titular de la Comisión de Gobierno en la ALDF.
No obstante el documento no incluye respuesta por parte del área de transparencia de la ALDF.
Al no contar con una institución de seguridad social que atienda a los diputados, se optó por contratar una póliza de gastos médicos mayores, en este caso con AXA.
Serán 16 mil 151 pesos el pago de prima anual por legislador.
Si el "evento" ocurre en México no hay límite en la suma asegurada.
En el extranjero la cifra tope es de 50 mil dólares, protegiéndolos de enfermedades y accidentes que pudieran tener mientras ejercen su labor legislativa o fuera de ella.
Para las legisladoras embarazadas, se incluyen gastos hasta por 4 millones de pesos en hospitalización y gastos familiares.
También podrán disponer del seguro quienes requieran cirugía de nariz o senos paranasales a causa de una enfermedad o accidente.
Para los que ocupen una circuncisión, también están cubiertos.
En el caso del SIDA, se cubre el tratamiento de la enfermedad, siempre y cuando el proceso de detección y confirmación de la enfermedad se realicen en el periodo de los cuatro años de cobertura.
Así mismo los diputados locales y sus familias pueden ser atendidos por ambulancia terrestre o aérea en caso de una emergencia.
Y por si esto fuera poco, la póliza cubre gastos médicos derivados de la práctica de deportes y actividades extremas como paracaidismo, tauromaquia o equitación, eso sí, mientras no se encuentren participando en una competencia de estas actividades.
La ALDF erogó un millón 66 mil 866.93 pesos por medio del cheque 0000074 de BBVA Bancomer expedido a AXA el pasado 1 de marzo.
Destaca que la Ley de Austeridad de 2009, dice en su artículo tercero: "No se autorizarán bonos o percepciones extraordinarias, gastos de representación, ni la contratación de seguros de gastos médicos privados para ningún servidor público del GDF".
ALDF responde
Por su parte, Aarón Josué Ramos Miranda, oficial mayor de la ALDF, explicó sobre la contratación con AXA: "En el caso específico de los seguros de gastos médicos, la prohibición es única y exclusivamente para funcionarios del gobierno de la ciudad, en ese sentido los diputados son representantes populares de un órgano autónomo".
"Nosotros tenemos la responsabilidad de apoyar a los señores legisladores y ellos no tienen seguridad social; estamos trabajando con el ISSSTE para que los pueda reconocer y les pueda dar acceso, entonces no puedo dejar a los legisladores sin un tema de protección aunque sea privado", puntualizó Ramos Miranda.
En lo referente a la intervención del Grupo Corporativo Atención , indicó que se hizo así por el reglamento interno y que de hecho la firma consultora no cobró por su veredicto.
Finalmente Ramos Miranda indicó que una vez que se ingrese la lista de los familiares de los legisladores beneficiarios, se pagará una cantidad equivalente a la prima original por la extensión de cada póliza.