×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 452
Print this page

Segob debe dar a conocer acuerdo firmado con el SME

Jueves, 24 Octubre 2013 16:37
  El IFAI determinó revocar la respuesta de inexistencia de los datos, que dio la dependencia a un particular que solicitó la última propuesta de resolución que entregó al SME  



La Secretaría de Gobernación (Segob) deberá dar a conocer el acuerdo que firmó con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para el pago de pensiones vitalicias a los trabajadores de la extinta empresa Luz y Fuerza del Centro.



El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó revocar la respuesta de inexistencia de los datos, que dio la dependencia a un particular que solicitó la última propuesta de resolución que entregó al SME sobre el Memorándum de Entendimiento, suscrito entre las partes.



Mediante la Subsecretaría de Gobierno, la dependencia federal respondió que lo requerido era inexistente, mientras que el Comité de Información confirmó que no se tenía esa información.



En el análisis jurídico del caso, el comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, localizó el comunicado 351, emitido el 9 de octubre de este año, en el que Gobernación indicó que firmó con el sindicato de electricistas un memorándum de entendimiento.



En él “se comprometen a realizar, en el ámbito de su competencia, las acciones necesarias y convenientes para proceder a la aprobación e inmediata instrumentación, implementación y puesta en marcha de un esquema de pago de pensiones vitalicias a los trabajadores”, refirió.



El sujeto obligado no turnó la solicitud a la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, competente para conocer de los datos solicitados, y no siguió el procedimiento de búsqueda previsto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.



El IFAI detalló en un comunicado que el particular solicitó una propuesta de resolución, pero del análisis del caso se desprende que la información que puede dar respuesta a su solicitud es el memorándum, que versa sobre temas de jubilación, además de que pueden existir otros documentos relacionados con el tema.



Ante ello Laveaga Rendón propuso revocar la inexistencia y el pleno instruyó a la secretaría, en todas sus unidades administrativas competentes, a buscar de forma exhaustiva y entregar dicho memorándum de entendimiento y demás documentos relacionados con la solicitud.



Fuente: Excélsior

Rate this item
(0 votes)