Print this page

Gobierno federal, el primero en detectar desfalco de Granier

Jueves, 21 Noviembre 2013 16:11
  El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, reveló que en diciembre del año pasado, el gobierno federal en funciones fue el primero en detectar un desfalco de quien fungía como mandatario estatal  



El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, reveló que en diciembre del año pasado, el gobierno federal en funciones fue el primero en detectar un desfalco de Andrés Granier, quien aún fungía como mandatario estatal.



En entrevista radiofónica, Núñez refirió que el año pasado, funcionarios federales, visitaron el estado y se reunieron con él, para indicarle que hacían falta mil 500 millones de pesos.



Se tapó el desfalco federal con recursos del estado y ahí empezó a acumularse la crisis”, indicó.



Núñez dijo que los funcionarios le llamaron, advirtiéndole que “tenemos cosas que reportarte”, y le dijeron que la reunión sería sólo con él, como gobernador electo, no con Granier, quien estaba a unos días de dejar el gobierno de Tabasco.



El gobierno federal fue el primero en detectar la falta de dinero”, comentó.



Núñez aseguró que hace esta aclaración, porque hay quienes creen que fue su administración la que emprendió la investigación contra Granier y sus funcionarios.



No se trata de un ajuste de cuentas partidario, sino un ajuste de cuentas de dinero”, ponderó.



Expuso que en este caso los “delincuentes en el servicio público” sí pecaron de tontos, pues en su modus operandi era muy evidente el robo.



Señaló que mil 900 millones de pesos “salieron” en 2012, mientras que hay faltantes por 5 mil 400 mdp de los años pasados, “cuyo destino no está claro”.



Apuntó que contra Granier existen 30 averiguaciones previas, por “muchísimos adeudos”.



Enumero los ilícitos en que incurrió Granier donde se retuvo el ISR a maestros y médicos y no se enteró a la Secretaría de Hacienda; se retuvieron cuotas del ISSSTE y no se le depositó a la dependencia, entre otros.



Fuente: Excélsior

Rate this item
(0 votes)