Thursday, 30 de November de 2023

Puebla, de los más avanzados en evaluación del SNSP

Miércoles, 10 Julio 2013 00:00
A través de las pruebas de control y confianza, de acuerdo con este informe, cada entidad estableció un número de policíasen activo a evaluar a más tardar en enero de 2013
  • Víctor Hugo Juárez



La entidad poblana fue uno de los únicos ocho estados que cumplieron con el número comprometido de policías en activo evaluados para enero de 2013 a través de las pruebas de control y confianza, sin embargo el retraso de otros estados provocó que la Federación otorgara una prórroga de 10 meses para cumplir este requisito, reveló el informe de actividades del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) sobre los trabajos realizados de enero de 2010 a diciembre de 2012.



De acuerdo con este informe, cada entidad estableció un número de policías en activo a evaluar a más tardar en enero de 2013, y aunque el reporte no detalla el número exacto de elementos de cada entidad, sí indica el porcentaje de los estados que cumplieron y cuáles no.



En este rubro sólo ocho estados cumplieron y en su mayoría rebasaron el porcentaje comprometido para esa fecha, entre los que se encuentra Zacatecas con 153 por ciento, seguido de Guanajuato con 136 por ciento, Coahuila con 131 por ciento, Tlaxcala con 117 por ciento, Nuevo León con 116 por ciento, Sinaloa 106 por ciento, Puebla 104 por ciento y el Distrito Federal con 100 por ciento, cuando el promedio nacional fue de 77 por ciento.



Sin embargo, el resto de las entidades no cumplieron con el número de elementos con el que se comprometieron pues de las 333 mil 931 evaluaciones comprometidas por todo el país sólo se realizaron 239 mil 138, lo que generó un déficit de 94 mil 793 elementos sin evaluar y por lo que se decidió extender el periodo hasta el 29 de octubre de 2013.



 



Puebla deja ir 52 mdp



 



No obstante, la entidad poblana junto con Nuevo León, Michoacán y Guanajuato dejaron de recibir presupuesto del Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus instituciones de Seguridad Pública en materia de mando policial al no cumplir con los lineamientos o en su caso no contar con la liquidez presupuestal que marca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.



En ese sentido, Puebla tenía un recurso inicial de 87 millones 716 mil 723 pesos, de los cuales recibió en una primera ministración 35 millones 86 mil 689 pesos, correspondiente al 40 por ciento del total, sin embargo al no cumplir con los lineamientos administrativos dejó de recibir las siguientes dos ministraciones, por un monto de 52 millones 630 mil pesos.



De igual forma, la entidad quedó por debajo de la media nacional en cuanto al avance del programa de Policía Acreditable, pues mientras el promedio en el país fue del 67.6 por ciento, la entidad sólo alcanzó 60.2 por ciento.



El reporte indica que para la evaluación en la integración de este programa se otorgó una calificación del 30 por ciento al reclutamiento (Puebla 18 por ciento), 30 por ciento a la capacitación (Puebla 13 por ciento), 10 por ciento al equipamiento de personal (Puebla 7.5 por ciento), 20 por ciento para evaluación de control y confianza (Puebla 11.7 por ciento), equipamiento de la red y el sistema nacional 10 por ciento (Puebla 10 por ciento).

Rate this item
(0 votes)