La tasa de mortalidad materna en la entidad en el primer semestre de 2013 se logró disminuir en 42 con relación al mismo periodo del año anterior, aseguró el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha.
En el marco de la sesión del Comité Estatal para la Prevención de la Muerte Materna y Perinatal, el funcionario estatal señaló que esta acción fue conseguida gracias a la coordinación interinstitucional y al trabajo en conjunto entre autoridades de salud federal y estatal.
Además, explicó que los programas impulsados por el gobierno morenovallista tienen el objetivo de prevenir y atender los casos de muerte materna, por lo que se implementó un modelo basado en cuatro ejes, que son la atención médica de calidad, atención oportuna de los embarazos de riesgo, respuesta inmediata en los servicios de urgencia para mujeres embarazadas y abastecimiento en medicamento.
Finalmente, Rivero Trewartha recordó que el 20 de junio el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Hospital de la Mujer en el municipio de Tehuacán, el cual tuvo una inversión de 235 millones de pesos, el cual indicó que ayudará en gran medida a contener y atender la situación de muertes maternas.
En la reunión asistieron representantes de instancias estatales y federales de la Secretaría de Salud y de las delegaciones del IMSS e ISSSTE, del ISSSTEP, del Hospital Militar y el Hospital Universitario, del Tribunal Superior de Justicia, del Centro Nacional de Equidad y Género y la Dirección General de Epidemiología, de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, la Cesamed y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, entre otras.