Lo último
- DEA sostuvo reuniones con narcotraficantes en México en sexenio de FCH
- Paralítico dará la primera patada del Mundial Brasil 2014
- Feliz día de Reyes: Baltazar no era negro, como se cree
- Salinas, Peña y Chong ordenaron vincularme con el homicidio de Camarena: Bartlett
- Jorge Arvizu, “El Tata”, hospitalizado y grave
En esta ocasión no fue la organización de Antorcha Campesina, sino el grupo de comerciantes de la 28 de Octubre, el que bloqueó las calles del primer cuadro de la ciudad para manifestarse frente a Palacio Municipal para exigir al Ayuntamiento capitalino permita comercializar a los integrantes de la organización en sus espacios de trabajo y en el Centro Histórico.
Cerca de 70 manifestantes se plantaron frente a Palacio Municipal para continuar su trayecto a Casa Aguayo, donde exigirán al Gobierno del estado le dé continuidad al caso de su compañero Simitrio, de quien exigen una total liberación.
El representante de la 28 de Octubre, Atl Sarabia Reyna, detalló que en total son mil comerciantes integrados a la protesta, pies no se les ha permitido comercializar sus productos en zonas como el Parque Ecológico, San Francisco y el centro histórico, por lo que fueron ahora ellos quienes se manifestaron frente a palacio.
Ayuntamiento acuerda obras con Antorcha
La ausencia de Antorcha Campesina en el Centro de la ciudad obedeció a que el Ayuntamiento informó a la organización que dará inicio al 60 por ciento de las obras que ellos reclaman en un mes aproximadamente, explicó el Secretario de Gobernación municipal, Eduardo Alcántara.
Detalló que la federación ya otorgó 24 millones de pesos que los antorchos gestionaron, con lo que se hizo posible poner fechas para iniciar las obras del proyecto Macuilxóchitl, pavimentación de calles y de una unidad deportiva.
El funcionario municipal detalló que hoy sostendrá una reunión con la organización, ya que hay negativa para firmar el acuerdo ya que aún no se determina cumplirle todas sus demandas; sin embargo, reconoció avances en las negociaciones.