Puebla es la tercera entidad del país con la mayor cantidad de trabajadores en la informalidad, pues 74 de cada 100 empleados laboran en estas condiciones; el estado sólo superado por Chiapas y Guerrero, reveló el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
El organismo publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2013, que revela que de los 2 millones 529 mil personas ocupadas en la entidad, 74.7 por ciento de ellos carece de seguridad social.
Por encima de la entidad poblana se ubican Guerrero y Chiapas que tienen niveles de informalidad del 79.4 y 78.2 por ciento, por encima de la media nacional que es de 59.1 por ciento.
Los datos presentados precisan que al cierre de junio, en Puebla se tiene registro de 106 mil 626 desempleados, producto de una tasa de desempleo del 4 por ciento.
Pese a estar en los primeros lugares del ranking de la informalidad, el estado se coloca en la novena posición con la tasa de desempleo más baja del país, siendo la media nacional de 5 por ciento.
Las entidades con la mayor cantidad de desempleados son el Estado de México con 425 mil 691 personas; Distrito Federal con 304 mil; Jalisco con 160 mil 927, Guanajuato con 146 mil y Nuevo león con 131 mil personas.
A nivel nacional el INEGI reportó que 49.5 millones de personas están ocupadas y en el desempleo se encuentran 2.6 millones de personas.