Tuesday, 05 de December de 2023

Autoridades de Salud se reúnen para mantener control de cólera

Jueves, 03 Octubre 2013 01:52
Puebla, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala refuerzan vigilancia epidemiológica y se preparan para realizar diagnósticos. Arturo Mompín Ramírez informó que los municipios de Huauchinango y Chignahuapan son los lugares en lo que se pondrá especial atencióndebido a que colindan con el estado de Hidalgo, donde se han presentado 33 casos de cólera y un muerto 
  • Staff/ Diario CAMBIO



 



Autoridades de las secretarías de Salud de Puebla, Tamaulipas, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala sostuvieron una reunión extraordinaria con representantes de la dependencia federal en la materia, entre ellos Jesús Felipe González Roldán director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), con el objetivo de mantener un control epidemiológico del cólera a nivel nacional.



Esto luego de los brotes registrados en el estado de Hidalgo, por lo que se hizo énfasis en estar preparados para realizar diagnósticos por laboratorio, reforzar la vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, la atención clínica y la protección contra riesgos sanitarios.



Arturo Mompín Ramírez, subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del estado, dijo que los municipios de Huauchinango y Chignahuapan son los lugares en donde se pondrá especial atención debido a que colindan con el estado de Hidalgo, donde se han presentado 33 casos de cólera y un muerto.



Explicó que la vía de entrada de la bacteria del cólera es por la ingesta de alimentos, por lo que dentro de las principales recomendaciones que se hace a la población está el lavarse perfectamente las manos antes de comer y antes y después de ir al baño, además se debe evitar consumir alimentos crudos, en particular aquellos que proceden del mar.

Rate this item
(0 votes)