Thursday, 07 de December de 2023

Empresarios inconformes con reforma defienden sus intereses

Jueves, 24 Octubre 2013 02:44
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, defendió la iniciativa de Peña Nieto al indicar que las empresas no perderán competitividad con la aplicación de impuestos. Afirmó que es fundamental que la iniciativa federal sea aprobada, pues generará más recursos al paísy se podrán atender programas incluidos en la reforma educativa o la energética
  • Osvaldo Macuil Rojas



 



El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, sostuvo que los empresarios han descalificado la iniciativa de reforma hacendaria del gobierno federal debido a que están defendiendo sus intereses: “cualquier agente económico que siente que su utilidad puede ser afectada en un proceso impositivo, va a salir en defensa de esa posición de interés”.



De paso defendió la iniciativa que se discute en el Senado de la República y afirmó que están cuidando que las empresas no pierdan competitividad con la aplicación de impuestos.



Afirmó que los empresarios han levantado la voz en contra de la iniciativa, debido a que consideran que sus utilidades se verán mermadas con las cargas impositivas.



En entrevista en su visita a Huejotzingo, dijo que es fundamental que la iniciativa federal sea aprobada, pues ello generará más recursos al país y se podrán atender programas incluidos en la reforma educativa o la energética, una vez que se saque adelante “porque muchas de estas reformas implican que se tenga una mayor fortaleza fiscal”.



Idelfonso Guajardo afirmó que aplicar IVA en las importaciones temporales, no afectará a la competitividad de las industrias, pues se analizan esquemas que no impacten negativamente.



“En el tema del impuesto de IVA a importaciones temporales, ya se analiza el proceso para que el esquema facilite el proceso. Las empresas no tendrán problemas de competitividad internacional”, garantizó el funcionario estatal.



El titular de la SE dijo que México no es el único país del mundo en el que se aplican políticas públicas para combatir la obesidad, por lo que avaló la propuesta de que paguen IVA los productos que tiene altos índices de calorías, así como los refrescos.



Agregó que las modificaciones que se realizaron la semana pasada a la reforma hacendaria en la Cámara de Diputados, van en el sentido de garantizar la competitividad de las empresas. 

Rate this item
(0 votes)