Sin la presencia de la directora de orquesta, Alondra de la Parra, una de las figuras estelares de la jornada, concluyó el primer día de actividades de Ciudad de las Ideas, en su tercer bloque titulado “BreakThrougs: Mex-i-can”, dedicado a mexicanos sobresalientes en sus ramas.
La apertura del espacio corrió a cargo de Eduardo Merlo, director del centro INAH de Puebla, quien fue el representante poblano en el foro internacional y que expuso la “idea peligrosa” que en 1531 constituyó fundar la ciudad de Puebla y su trascendencia en el devenir histórico del país.
Abdiel Vázquez, pianista debutado en el Carnegie Hall de Nueva York y la bailarina internacional de ballet, Elisa Carrillo, siguieron a Merlo haciendo una exhibición de sus destrezas.
Un par de hermanos científicos, Arturo y Elena Álvarez-Buylla presentaron una co-conferencia, donde expusieron las innovaciones en el campo de las células madre y el tratamiento del cáncer.
El artista plástico Pedro Reyes expuso tres de sus proyectos artísticos, enfocados en la “rehabilitación social en relación con el arte”, según indico. Por su parte, El escritor Xavier Velasco habló a los presentes sobre los retos para un escritor, incluido el dilema de si escribe para él o para los demás.
Cerró la noche el “Dr. Q”, Alfredo Quiñones, reconocido especialista neurocirujano, quien detalló su trabajo y los retos de ser un mexicano inmigrante, quien además de ser un especialista médico ha buscado tender puentes entre Estados Unidos y México, trayendo misiones de rehabilitación de pacientes con casos complicados de desórdenes cerebrales.