Raúl Nevárez Grijalva, director general de evaluación y políticas educativas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), garantizó que los exámenes de Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), son “resguardados con toda la seguridad”, además de que explicó que esta es una prueba federal y el estado sólo aplica la misma. Refirió que los 6 mil 969 coordinadores que la aplican son personas capacitadas previamente.
“Los materiales llegan anticipadamente, llegan con nosotros, los mantenemos para resguardar la seguridad, se entregan el día de la aplicación, vienen cerrados y para poderlos entregar, de tal manera que llegan los suficientes para aplicarlos en todas las escuelas”, dijo.
En entrevista para CAMBIO, expuso que la selección de los aplicadores se realiza con el apoyo de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes), en el que se pide un perfil de educación superior para que puedan ingresar, posteriormente hay un proceso de capacitación que está a cargo del personal de Evaluación y Políticas Educativas —que está a su cargo—, para enseñarles el Manual de Aplicación del Prueba ENLACE, que asegura que los resultados obtenidos sean válidos.
Por otra parte detalló que la metodología de la aplicación para las 2 mil 150 pruebas en secundaria constan de 8 módulos los cuales son divididos en dos para que los 334 mil 235 estudiantes respondan en cuatro etapas durante el primer día y el resto el día siguiente, cabe señalar que los alumnos tienen un descanso de 10 minutos entre cada fase y que la evaluación abarca las materias de Español, Matemáticas y Formación Cívica y Ética.