Ayer por la noche, tras una sesión extraordinaria de la Comisión Electoral, se oficializó la suspensión del proceso de elección del director de la Faculta de Derecho y Ciencias Sociales. En entrevista, Rodolfo Igor Archundia Sierra, presidente de la misma, señaló que la determinación cumple con lo estipulado por el juez Sexto del Circuito Judicial por el amparo 1501/2013 interpuesto por el académico Arturo Rivera Pineda, donde pidió que no se continuara con el procedimiento.
“No podemos continuar con el procedimiento hasta que se nos dé la orden de que lo podemos hacer y lo que no sabemos es que esa orden coincida con la fecha de nuestro proceso electoral o no (…) El juez de distrito nos ha hecho saber que el día 4 de noviembre va a llevar a cabo una audiencia incidental en la que se decidirá si la orden de suspenderlo continúa o no, por lo que el 5 de noviembre nos dirá la decisión”, explicó.
En este sentido señaló que si la autoridad federal determina continuar con el proceso, la Comisión Electoral fijará una fecha para retomar la elección.
Archundia Sierra también precisó que la Secretaría General del Consejo Universitario no hizo entrega del padrón electoral debido a que este día no se llevará a cabo la contienda. Además, dijo que la comunidad universitaria será informada este día por medio de oficios colocados en los edificios, así como por internet, y aunque reconoció que las redes sociales no son mecanismos oficiales, también serán empleados para difundir el mensaje.
Hay que precisar que por la mañana la Comisión Electoral de la Facultad de Derecho realizó una sesión extraordinaria en la que informó que sí se realizaría la elección, pues a dicha hora aún no habían sido notificados oficialmente por las instancias federales sobre la suspensión otorgada a favor del académico de la institución.
Tras la sesión matutina, Rivera Pineda advirtió que en caso de llevarse el proceso se desacataría un mandato de la autoridad federal, además amenazó con que los alumnos tomarían la unidad académica en señal de protesta.
“(Las medidas que se tomarán) son primero esperar la resolución federal y luego la decisión que tomen los estudiantes, que yo no quisiera pero si toman una decisión de carácter político podría tener muchas repercusiones parar la facultad. ¿Es lo que quieren? Yo no compartiría esa postura pero si ellos lo deciden yo los apoyo”, acotó.