Lo último
- DEA sostuvo reuniones con narcotraficantes en México en sexenio de FCH
- Paralítico dará la primera patada del Mundial Brasil 2014
- Feliz día de Reyes: Baltazar no era negro, como se cree
- Salinas, Peña y Chong ordenaron vincularme con el homicidio de Camarena: Bartlett
- Jorge Arvizu, “El Tata”, hospitalizado y grave
Seguramente has oído hablar mucho de que el periodo de ofertas en Estados Unidos, conocido como Black Friday, ofrece descuentos bastante atractivos, y muchas tiendas no sólo participan de manera física sino también en línea, algo que invita a muchos fuera del territorio estadounidense a sumarse al ‘Viernes Negro’.
Comprar en línea puede tener muchas ventajas, como evitar el alboroto en tiendas y la molestia de ir comparando de un lugar a otro pero ¿cómo puedes desde México encontrar ofertas del Black Friday?
De entrada están páginas populares como eBay y Amazon, ésta ya tiene en su página algunas promociones en calzado, electrónicos, relojes, películas y música, pero detalla que al tratarse de pocos artículos cada 10 minutos estarán subiendo nuevas ofertas durante la semana.
Si quieres buscar en estas plataformas debes suscribirte antes del mero día y pedir que te envíen avisos por mail sobre las ofertas, así será más fácil rastrear las que a ti te interesen.
Por su parte, Apple ya anunció que todo el viernes 29 estará ofreciendo envíos gratis con compras desde 750 pesos en su tienda en línea. Pero hay que permanecer pendiente a las ofertas digitales pues tanto su tienda iTunes como Google Play pueden sumarse a las ofertas el viernes.
Por otra parte, si te interesa alguna tienda en particular, por ejemplo, JC Penney, puedes estar tranquilo pues tienen envíos a México y las tarifas las calculan en pesos, con IVA y costos de envío.
Sin embargo, hay muchas tiendas que no envían fuera de Estados Unidos y para esto puedes probar las siguientes opciones:
A) Comprar a través de plataformas como Puntomio, Sky Box, eShopex, o Unibox que te proporcionan un apartado postal virtual en Estados Unidos con el que puedes comprar en cualquier tienda como si fueras residente y después la empresa lo envía a México.
B) Recurrir a plataformas como Koompralo donde tú escoges lo que quieres comprar, envías a la empresa el link, ellos te hacen la cotización en pesos, con IVA y gastos de envío y tú lo recoges en una sucursal en México. A diferencia de las demás plataformas donde requieres tarjeta de crédito (y de preferencia una cuenta en Paypal para hacer más segura tu transacción), aquí puedes pagar en efectivo a la hora de recoger tu pedido.
También puedes considerar el llamado Cyber Monday, otra modalidad de descuentos que se realiza al siguiente lunes después del Black Friday; las ofertas son exclusivas para internet y en ocasiones los descuentos llegan a ser mayores.