×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 442
Print this page

En 10 días terminarán auditoría a concesiones de transporte público

Lunes, 21 Octubre 2013 14:03
Eukid Castañón señaló que la Contraloría también realiza revisiones en el IRCEP y en el hospital de la Mujer, en Tehuacán, donde se ha encontrado que 7 funcionarios omitieron sus responsabilidades
  • Zyanya Coral Sánchez



La auditoría realizada a la Secretaría de Transportes para conocer las irregularidades en el otorgamiento de concesiones por los servidores públicos  será concluida en 10 días, por lo que aquello que no esté sustentado legalmente será sancionado, indicó el titular de la Secretaría de la Contraloría, Eukid Castañón Herrera.



“La auditoría la estaremos concluyendo en aproximadamente 10 días a efecto de poder determinar si las concesiones que se han dado a lo largo de las diferentes administraciones se han dado con forme a derecho o conforme a norma, aquí es importante mencionar que cualquier concesión o cualquier acto de autoridad que no esté soportado con papeles será castigado con forme a lo que marca la Ley”, acotó el secretario.



En entrevista, el funcionario señaló que se tiene una muestra de 35 mil concesiones de las cuales en su mayoría son de taxis, asimismo, detalló que también se analizan las de autobuses y trasportes colectivos.



En este sentido refirió que la muestra con la que empezó integra a 600 casos; sin embargo, si son encontradas más de la mitad de irregularidades en la primera evaluación, serán ampliados los alcances para determinar los comportamientos de las áreas o del funcionario público.



Referente al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP), el contralor recordó que se está llevando a cabo la auditoría en la dependencia para detectar el problema de nepotismo dentro de la misma, así como el trabajo que se ejerce para la escrituración de bienes inmuebles.



“Hoy tendré avances de la auditoría, no solamente en el tema de nepotismo, sino también con respecto a los trámites y los servicios que se presentan en propio instituto, no solamente para la ciudadanía sino hacia el tema de los notarios que son también clientes para lo que son registros de actos jurídicos como la escrituración de bienes”, detalló.



Finalmente dio a conocer que tras investigación que se desarrolló en el hospital de Tehuacán, donde una mujer dio a luz en el pasillo, se encontró que 7 funcionarios más resultaron responsables, por lo que en dos meses se dará a conocer su sanción.  



“El ex director no hizo de conocimiento de su superior, omitió el informar a su superior del incidente, eso genera responsabilidades, motivo por el cual fue separa del cargo. Se inició una investigación donde resultaron 7 funcionarios más involucrados, nosotros estamos ya en las indagatorias y calculamos que ya en 60 días aproximadamente tendremos sanciones para estos servidores públicos”, concluyó.

Rate this item
(0 votes)