Lo último
- DEA sostuvo reuniones con narcotraficantes en México en sexenio de FCH
- Paralítico dará la primera patada del Mundial Brasil 2014
- Feliz día de Reyes: Baltazar no era negro, como se cree
- Salinas, Peña y Chong ordenaron vincularme con el homicidio de Camarena: Bartlett
- Jorge Arvizu, “El Tata”, hospitalizado y grave
En el marco de la inauguración del Segundo Congreso de Pediatría especializado en el área de cardiología, organizado por el Hospital Ángeles Puebla y el Miami Children´s Hospital, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, agradeció que un porcentaje de las inscripciones de los médicos sea para el programa Beca un niño indígena, con el que se logrará reducir la deserción escolar de los niños indígenas que viven en albergues para poder estudiar.
Asimismo, reconoció al Hospital Ángeles de Puebla por las 150 becas otorgadas para que asistan a este congreso, pediatras y cardiólogos que laboran en el Sistema Estatal DIF, así como médicos adscritos a la Secretaria de Salud del Estado.
Destacó el esfuerzo de la Sociedad Médica del Hospital Ángeles Puebla y el Colegio de Pediatría del Estado de Puebla toda vez que el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría otorgó la calificación de 3 puntos a este congreso, cifra que representa el mayor puntaje con el que es evaluado un evento nacional de este tipo, pues la distinción máxima obtenida era de 2 puntos.
El Secretario de Salud en el Estado, Roberto Rivero Trewartha informó que en la entidad ha disminuido en un 47 por ciento la mortalidad materna, aseguró que se continuará trabajando para reducir el número de mujeres que mueren por esta causa, así como de menores que fallecen antes de los 5 años de edad.