Congresista víctima de balazo en la cabeza lanza campaña contra armas en EUA
12:00
A través de un anuncio televisivo, Roxanna Green, madre de una menor muerta en el tiroteo de Tucson, Arizona, pide a los funcionarios en Washington que tomen acciones inmediatas para reducir este tipo de actos
Milenio
La organización Alcaldes Contra Armas Ilegales lanzó hoy un anuncio de televisión que protagoniza Roxanna Green, madre de Christine Taylon-Green, la niña de nueve años que murió víctima de un tiroteo en Tucson, Arizona, hace dos años.
El anuncio, de 30 segundos, es parte de una campaña en la que la organización de alcaldes demanda un plan del gobierno federal que reduzca la violencia armada.
La nueva campaña sale al aire para el segundo aniversario del tiroteo ocurrido en un supermercado en Tucson, Arizona, el 8 de enero de 2011 en el que fallecieron seis personas y resultó gravemente herida la ex congresista Gabrielle Giffords.
El nuevo anuncio muestra imágenes del tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook de Newtown, Connecticut, en el que 26 personas perdieron la vida, entre ellos 20 niños.
Green pide a los funcionarios electos en Washington que tomen acciones inmediatas para reducir este tipo de actos y la violencia armada en general en todo el país.
"¿Cuántos niños más tienen que morir antes de que Washington haga algo para poner fin a nuestro problema de la violencia armada?", dijo el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y co-presidente de Alcaldes Contra las Armas Ilegales.
Bloomberg agregó que el país necesita líderes políticos que escuchen a Roxanna -alto y claro- "no podemos esperar más tiempo para que ustedes puedan hacer algo sobre la violencia armada. Otro niño no debería morir".
El anuncio será transmitido a través del sistema de televisión por cable en Washington DC hasta el 14 de enero y luego en otras ciudades donde se han registrado víctimas por tiroteos.
La campaña denominada "Pedimos un Plan A" se puso en marcha tras el tiroteo registrado en un teatro de cine en Aurora, Colorado, y que exige al presidente Barack Obama y al Congreso que tomen medidas concretas para prevenir muertes por arma de fuego.
La organización indicó que al año, unas 12 mil personas en Estados Unidos son asesinadas con un arma de fuego.
|