Municipios en quiebra no deben ser rescatados: Lalo
El alcalde capitalino se une a la decisión de Luis Videgaray, titular de SHCP
Además, el edil pidió incentivos a la
Federación para las comunas que cumplen con sus obligaciones financieras
Gerardo Ruiz
Eduardo Rivera Pérez coincidió con la determinación del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, para que el gobierno de la República no rescate a los municipios y estados que se declararon en quiebra o aumentaron su deuda pública en los últimos años.
Esto, luego de la entrevista para Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, en la que Videgaray Caso sentenció que no van a rescatar a los municipios que se han declarado en quiebra, toda vez que hay que poner un orden: “de ninguna manera podemos hacer un rescate pero, como lo dijo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el 1 de diciembre, tienen que ponerse orden en el tema de la deuda de los estados y los municipios”.
En su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Rivera apoyó la medida del secretario de Hacienda y exigió al gobierno de Peña Nieto incentivos para las alcaldías que han trabajado de manera responsable con la adquisición de créditos y el aumento en la recaudación de impuestos, como es el caso de la Angelópolis.
En este contexto, reiteró las prácticas transparentes de su administración en las finanzas públicas y aseguró que no entregará endeudamientos a las futuras gestiones. Por tanto, hizo un llamado a las autoridades federales a “premiar a los municipios que hacen la tarea”.
“Como presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes, no podemos premiar el desorden, no podemos premiar a aquellos municipios y aquellas administraciones que desafortunadamente, por algunos funcionarios, han llevado al pique las administraciones públicas por un desorden financiero (…) también exijo que se premien a los municipios que no se endeudan o que tengan justificaciones necesarias para hacerlo”.
Y es que Luis Videgaray calificó como “insostenibles” las condiciones de algunos estados y municipios, y precisó los casos del gobierno de Jalisco, el cual entró en un incumplimiento de pagos en diciembre y su calificación fue degradada al nivel más bajo, así como el Ayuntamiento de Acapulco, que entró a buró de crédito al no sanear su deuda pública.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |