Imprimir esta página

Si eres runner sigue estos consejos para no dañar tus rodillas

Jueves, 11 Diciembre 2014 11:13
¿Eres Runner? Sigue estos consejos para evitar daños en tus rodillas ¡Sigue estos consejos al entrenar!



Es posible que tu técnica no sea la correcta y estés lastimando tus rodillas a la hora de entrenar...



Si eres corredor, debes tener en cuenta que las rodillas son las más vulnerables a la hora de entrenar; por lo tanto, es importante que conozcas cómo prevenir daños y seguir recomendaciones que harán que el impacto en tus rodillas sea menor.



Entre las lesiones, las más frecuentes se encuentran el síndrome patelofemoral, las lesiones en los meniscos y la tendinitis rotuliana. Así que debes tener en cuenta que para evitarlas, es necesario que tus rodillas no se sobrecarguen  y estén alineadas durante toda la actividad.



Conocer las causas de esta desalineación puede ser una buena primera forma de evitar futuros problemas. Puede deberse a:



- Problema genético que hace que las extremidades inferiores presenten cierto desvío.



- Mala mecánica o técnica en la carrera.



- El sobrepeso es otro factor que puede incrementar el riesgo de sufrir desalineación.



- Correr o ejercitar por un suelo con distintos niveles, como la playa.



- No usar un calzado adecuado.



- O bien, por desbalances musculares.



¿Cómo minimizar los riesgos de lesiones?



1. Zancada y taloneo



El estirar mucho el paso o zancada (llamado overstriding) y aterrizar con el talón hace que el impacto repercuta directamente en tus rodillas. Evita este tipo de movimiento repetitivo. Una técnica adecuada y segura de carrera consiste en adelantar ligeramente el cuerpo y dejar que el pie aterrice cerca del centro de gravedad.



2. Piernas rígidas



El mantener las piernas rígidas al impactar con el suelo durante el paso solo empeora la situación sobre las rodillas, lo mejor es mantenerlas ligeramente flexionadas cuando el pie impacta sobre el suelo, de lo contrario se resentirán las rodillas y tobillos.



3. Pies



Intenta no correr con los pies torcidos: la clave está en mantenerlos alineados y paralelos según el movimiento, de esta forma, la rodilla podrá trabajar correctamente.



Fuente: SDP Noticias



 

Valora este artículo
(0 votos)