Imprimir esta página

Poblanos se resisten al uso del condón

Jueves, 12 Febrero 2015 01:36
Puebla, quinto estado con más embarazos adolescentes, informa la presidenta de la Comisión de Salud y Grupos en situación de Vulnerabilidad, Silvia Argüello de Julián,en el marco de la celebración del Día Internacional del Preservativo, a celebrarse mañana
  • Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH



El uso del condón como método anticonceptivo es rechazado por los poblanos, pues cinco de 10 diez que ya iniciaron su vida sexual activa no lo utiliza, lo que ha ubicado al estado de Puebla como el quinto a nivel nacional con mayor número de embarazos adolescentes, informó la presidenta de la Comisión de Salud y Grupos en situación de Vulnerabilidad, Silvia Argüello de Julián, en el marco de la celebración del Día Internacional del Preservativo, que se llevará a cabo el próximo viernes 13 de febrero.



La regidora del Panal precisó que el 61 por ciento de los adolescentes no utilizaron un preservativo en su primera relación sexual, lo que ha provocado que el 23 por ciento de todos los embarazos sean no planeados por adolescentes.



Las juntas auxiliares son las más vulnerables ante esta situación, pues la falta de educación sexual ha provocado que las mujeres no se informen sobre los métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo no deseado, principalmente en comunidades como San Miguel Canoa, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Tetela y Santa María Xonacatepec, que son las más alejadas de la cabecera municipal.



En ese sentido la presidenta de la Cruz Roja en Puebla, Paula Saukko de Murrieta, informó que en el último año y medio se atendieron 3 mil 690 partos, de los cuales el 36 por ciento fue a mujeres menores de 19 años, esto durante todo el 2014 y el segundo semestre de 2013.



En el caso de la capital poblana, la subdirectora de Atención a la Salud del Sistema Municipal DIF, Margarita de Jesús Barbosa, informó que desde que inició el 2014 la dependencia municipal ha atendido nueve casos de adolescentes embarazadas.



Silvia Arguello reconoció que el rechazo del preservativo es una tendencia nacional, pues de acuerdo con el Centro Nacional para la prevención y el control del VIH (CENSIDA) 2014, el mexicano tiene en promedio 123 relaciones sexuales al año, de las cuales sólo en cuatro hace uso del preservativo.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 12 Febrero 2015 02:34