Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
Cientos de comerciantes adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre están dispuestos a marchar en contra del gobierno municipal durante el primer informe de gobierno de Antonio Gali Fayad, advirtió Rita Amador Leal, quien asumió el liderazgo de la organización tras la detención de su esposo Rubén Sarabia, mejor conocido como “Simitrio”.
Amador Leal entregó ayer una solicitud de audiencia con el alcalde de Puebla, con la finalidad de solicitar la apertura de espacios para que los comerciantes puedan vender sus productos en zonas como el Parque Ecológico, la unidad habitacional de La Margarita y Plaza Loreto, sin el hostigamiento de personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
Confió en que Antonio Gali acepte la solicitud de audiencia para resolver las inquietudes de los comerciantes, pues de lo contrario advirtió que son cientos los afiliados que están dispuestos a marchar durante su primer informe de gobierno, que se llevará a cabo el próximo sábado en el Auditorio de la Reforma.
Explicó que no es la primera solicitud de audiencia que entrega al Ayuntamiento, pues desde el mes pasado pidió un acercamiento sin tener respuesta por parte de la Comuna. Aseguró que el gobierno municipal está mezclando la lucha social que llevó a su esposo a la cárcel, desde el pasado 19 de diciembre, con las exigencias de los comerciantes.
Manifestó su disposición al diálogo, sin embargo recordó que la organización sabe responder en caso de que sean ignorados o provocados “nosotros ya tenemos 41 años de presencia aquí en Puebla, se nos ha acusado de ser violentos, pero nosotros sólo hemos respondido cuando se nos ha golpeado. Como 28 de Octubre siempre hemos propuesto el diálogo”.