Lo último
- Reconoce Maldonado que el caso Chalchihuapan sigue vivo en CNDH
- El PRI se la juega con Carmen Salinas y desprecia a poblanos
- Despedida oficial de Araujo; llegará Arquímedes Oramas como nuevo delegado tricolor
- Moreno Valle se reúne con los titulares de SRE, Pemex y Profeco
- Caos en los verificentros: filas de 2 km, cierre de calles y robo de automóviles
La primera gira itinerante de Antonio Gali Fayad en la junta auxiliar de San Miguel Canoa resultó todo un fracaso por la falta de prevención de los funcionarios de la Secretaría de Gobernación municipal que no pudieron atender a un grupo de vecinos de la localidad que exigían que “no se les incrementaran más impuestos”. El enojo de los vecinos de Canoa provocó que el alcalde apenas estuviera media hora en la junta auxiliar, pues prácticamente fue evacuado por el cuerpo de seguridad ante el riesgo de una agresión mayor.
Luego de que el alcalde abandonara la plaza principal de Canoa, los funcionarios de primer nivel del Ayuntamiento también salieron del lugar y minutos después los mandos operativos suspendieron los servicios, ya que la gente no los dejó permanecer en la primera jornada “Progreso con Tony a la puerta de tu casa”.
En su defensa, el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría, afirmó que los vecinos fueron manipulados por los candidatos a ediles auxiliares afines al PRI, por lo que afirmó que la manifestación tuvo un “tinte partidista”.
Sólo 30 minutos duró la visita del alcalde a San Miguel Canoa, luego de que un grupo de 20 personas sabotearon el evento en el que pondría en marcha una de sus primeras promesas de campaña bajo el nombre “Progreso con Tony hasta la puerta de tu casa”, que consiste en llevar a su gabinete a todos las juntas auxiliares de la capital con el fin de acercar los servicios del Ayuntamiento a todos los poblanos.
Los quejosos exigían una “condonación del cien por ciento” en el pago del impuesto predial, al mismo tiempo que exigían servicios públicos para sus colonias, sin embargo el Ayuntamiento ofreció un descuento del 50 por ciento que, sin negociar, los inconformes rechazaron.
El enfrentamiento
La jornada inició sin contratiempos desde las 9 de la mañana, donde los funcionarios del gobierno municipal atendieron a los interesados en aprovechar los servicios del Ayuntamiento como la atención médica, asesoría legal, mesas de trámite para licencias de construcción, atención ciudadana para recibir solicitudes de servicios públicos entre otros.
Sin embargo, el desorden inició luego de que el alcalde terminó de atender a los medios de comunicación e iniciaba los trabajos de atención ciudadana. Los 20 inconformes intentaron hablar por la fuerza con el alcalde, lo que obligó a que se retirara antes de lo previsto, pues aunque se les pidió que organizaran una comisión para escuchar sus demandas, los quejosos no dejaban de gritar y empujar al equipo de seguridad del Ayuntamiento. Sin embargo, la versión oficial indica que se retiró por complicaciones de agenda.
Ya sin la presencia de Antonio Gali, los quejosos no permitieron que los servidores públicos que estaban instalados para brindar los servicios gratuitos se quedaran, por lo que después de unos minutos también se retiraron de la junta auxiliar.
La propuesta de acercar el gobierno a las juntas auxiliares fue uno de los primeros compromisos que Antonio Gali realizó durante su campaña y que ayer puso en marcha con el nombre “Progreso con Tony a la puerta de tu casa” en la junta auxiliar más afectada por la pobreza, según los indicadores del Coneval, e históricamente más conflictiva para los gobierno municipales.
Fiebre electoral, el origen del desmán
La fiebre de los plebiscitos en las juntas auxiliares que se llevarán a cabo en el próximo mes de abril, fue el origen de que el grupo de inconformes saboteara el evento organizado por Antonio Gali, según acusaron los vecinos de San Miguel Canoa que estaban a favor del programa “Progreso con Tony a la puerta de tu casa”.
El secretario de Gobernación municipal acusó al PRI de estar detrás de la movilización, mientras que el edil auxiliar, Tomás Pérez Marcial, acusó directamente a los candidatos Raúl Pérez Velázquez, de la planilla “Fuerza Tricolor” y a Germán Pérez López, de “Acción Lobo” —afines al PRI— de organizar el desmán en el evento que organizó el alcalde de la capital poblana, teoría que además fue apoyada por los habitantes que estaban de acuerdo con recibir los servicios del Ayuntamiento.
Los pobladores afirmaron que días antes Raúl Pérez repartió volantes y convenció a un grupo de vecinos de que el evento organizado por el gobierno municipal era para cobrar nuevos impuestos a servicios como salud y entrega de permisos de construcción, así como elevar el pago del predial y servicio de limpia.
En ese sentido, Pérez Marcial afirmó que ese tipo de acciones perjudican a la población y “sólo traen más retraso para San Miguel Canoa”, mientras que el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga, no descartó tintes partidistas luego de que señaló que “los habitantes de Canoa conocen mejor a sus vecinos”.