Imprimir esta página

Audi recibirá crédito de Bancomext por mil 335 mdp

Martes, 09 Diciembre 2014 03:09
La armadora de autos Audi se beneficiará de un financiamiento del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) por 91.5 millones de dólares, alrededor de mil 335 millones de pesos, que serán destinados para la construcción de las naves industriales para la planta que construye en San José Chiapa, que se suman a los más de 8 mil millones de pesos que han recibido de subsidio por parte del gobierno morenovallista para su planta en territorio poblano.
  • Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo



Además de los más de 8 mil millones de pesos que han recibido de subsidio por parte del gobierno morenovallista para la instalación de su planta en San José Chiapa, la armadora Audi también se beneficiará de un financiamiento del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) por 91.5 millones de dólares, alrededor de mil 335 millones de pesos, que serán destinados por la empresa automotriz para la construcción de las naves industriales para la planta que construyen en San José Chiapa.



Los alemanes han hecho el negocio de su vida entre subsidios del gobierno estatal y el nuevo financiamiento que recibirán del gobierno federal que suman, entre ambos, apoyos por casi 9 mil 500 millones de pesos.



De acuerdo con un comunicado emitido por el organismo, el crédito que entregarán será pagado en un plazo de 10 años y representa el 75 por ciento de la inversión total, que será de 122 millones de dólares.



La información difundida por Notimex expone que dentro del proyecto que presentaron las empresas que realizarán la construcción del complejo de Audi serán el grupo O’Donnell y AIG Real Estate: “el primero es uno de los principales desarrolladores industriales del país con más de 20 años de experiencia, en tanto que el segundo es el brazo inmobiliario de una de las aseguradoras más grandes del mundo y con experiencia en inversiones en México desde 1990”.



Las áreas que se construirán con el financiamiento son un parque de proveedores estratégicos, en el que se instalarán siete empresas, del cual se colocó la primera piedra en mayo.



Se instalará un centro logístico de una extensión de 90 mil metros cuadrados y un centro de exportación con 30.1 mil metros cuadrados. Además de un almacén de exportación de autopartes que serán enviadas a India y China.



 



Los beneficios que ha recibido la trasnacional germana



Para finales del próximo año, Auditiene proyectado comenzar con la preserie del modelo Q5 en su fábrica de Puebla. Sin embargo, hasta el momento la firma alemana no ha precisado el monto que ha invertido de la cifra total que se pactó para el proyecto de Puebla, que deberá ascender a mil 300 millones de dólares.



El gobierno estatal ha sido el gran financiador del proyecto Audi, pues además de donarles el terreno y exentarles impuestos por un periodo de 12 años, asumió una serie de compromisos con el consorcio alemán, los cuales suman una inversión por 8 mil millones de pesos.



Entre los proyectos de Audi que han sido financiados con recursos públicos se encuentra la adaptación de los terrenos en San José Chiapa para la instalación de la factoría, para lo cual se invirtieron 2 mil millones de pesos para la construcción de las plataformas.



Recientemente, fue inaugurado el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, en el que se capacitarán a los trabajadores de Audi y que tuvo una inversión por 680 millones de pesos.



El acuerdo con los directivos alemanes incluyó un acceso a la zona industrial donde se instalará la empresa por más de 570 millones de pesos, así como una línea de ferrocarril por más de 840 millones.

Valora este artículo
(0 votos)