Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
Para garantizar la “prestación eficiente y continua” de la primera línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) –mejor conocida como metrobús– que recorre de Tlaxcalancingo a Chachapa, Carreteras de Cuota Puebla (CCP) dio a conocer que no es posible proporcionar información relacionada con la cantidad que se ha recaudado en la operación desde junio de 2014, cuando asumió la administración, a la fecha.
También clasificó como “reservado” el número de unidades que han sido reparadas durante ese tiempo así como detalles de egresos o la compra de más unidades para el buen funcionamiento de este proyecto que en un inicio fue manejado por un grupo de transportistas que tenían concesiones en esa ruta a través del fideicomiso Servicios Articulados de Puebla (Sapi), pero debido a que en lugar de generar ganancias generaban deudas, el gobierno del estado les retiró la facultad tras una reforma a la Ley del Transporte en el Congreso local.
“Hago de su conocimiento que a la fecha y derivado del acuerdo de intervención antes mencionados, este organismo realiza los actos administrativos y jurídicos necesarios para la adecuada, continua, uniforme, regular y permanente prestación del servicio del que se trata por lo que hasta que no se concluyan dichas actividades se considera que la divulgación de cualquier información relativa al procedimiento derivado del acuerdo de intervención puede poner en riesgo las medidas que se pretendan tomar para normalizar la prestación del servicio”, cita uno de los párrafos del documento de respuesta a la solicitud de información 00016915 que realizó esta reportera al organismo vía Infomex.
Según la información proporcionada, desde que el gobierno de Rafael Moreno Valle entregó al SAPI la operación y explotación del servicio quedó reservada todo tipo de información y siguió igual, bajo el acuerdo CCP-002/2014, al dejar la administración en manos de Carreteras de Cuota que está adscrita a Secretaría de Transportes.
“Lo anterior, en virtud de que la divulgación o revelación de dicha información afectaría el desarrollo de la regularización de las operaciones que motivaron dicha inversión, es decir, se podría interferir en las acciones que realice Carreteras de Cuota Puebla para normalizar la prestación del servicio público del que se habla, se obstaculizarían las investigaciones y hasta se podría comprometer cualquier estrategia legal o administrativa que pretenda realizar esta entidad paraestatal”.
Cabe recordar que los concesionarios han asegurado que no han recibido la cuota mensual de 12 mil pesos que les fue prometida cuando arrancó este proyecto, por lo que en múltiples ocasiones se han pronunciado contra la Línea 1 que iría sobre la 11 Norte-Sur.
El historial de decepciones del metrobús, la línea 1 incluyeuna deuda de 211 millones de pesos, despidos masivos de choferes, falta de pago a los operadores, baja de al menos 10 concesionarios, caos en el sistema de prepago y nulas ganancias que orillaron a los del comité del fideicomiso buscar vender acciones a la empresa Estrella Roja.