Imprimir esta página

Sin cacarear el huevo, SCT inicia modernización del Periférico

Miércoles, 07 Mayo 2014 00:00
Sin cacarear el huevo, SCT inicia modernización del Periférico
La rehabilitación del periférico ecológico de Puebla, que se esperaba desde 2013 y una de las promesas de campaña del presidente Enrique Peña Nieto, fue puesta en marcha desde hace unas semanas por la delegación en Puebla de la SCT, a cargo de Raúl Salvador Aguirre Valencia,sin banderazo de arranque oficial y sin boletín de prensa que diera a conocer el hecho.
  • Elvia Cruz



Sin un banderazo de arranque y sin boletín de prensa, la delegación de Puebla de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) arrancó la esperada rehabilitación del periférico ecológico en dos tramos. Uno corresponde a la recta a Cholula y otro a la avenida Forjadores. La inversión para ambos tramos asciende a 488 millones de pesos, de los 800 que se habían presupuestado desde el PEF 2013.



La licitación fue lanzada en enero de este año, en febrero se realizó el fallo y se prevé que las obras concluyan antes de que finalice el año.



El delegado de la SCT, Raúl Salvador Aguirre Valencia, tampoco dio a conocer a los medios de comunicación el inicio de los trabajos que corresponden a uno de los principales compromisos de campaña que hizo Enrique Peña Nieto para Puebla, y se incluyó en el Plan Nacional de Infraestructura anunciado hace un par de semanas.



La rehabilitación del periférico ecológico trascendió gracias a un boletín del gobierno morenovallista en el que destaca un recorrido de la obra del secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, junto con el encargado del despacho de la Residencia General de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Antonio Flores Rosas, así como con el delegado de la dependencia en Puebla, Raúl Salvador Aguirre Valencia.



Aunque ya existe un avance en la obra, no se especificó el porcentaje ni la fecha exacta en la que iniciaron los trabajos, cuya licitación fue lanzada en enero pasado.



En el comunicado únicamente se señaló que las obras permitirán mejorar la afluencia de vehículos, incrementar la seguridad de los usuarios, mejorar el acceso a los servicios de salud y educación, además de reducir los tiempos de recorrido y costos de operación.



Los tramos en donde actualmente se labora corresponden a los kilómetros 9+300 al 11+000 del entronque a la recta a Cholula, cuyo costo es de 216.62 millones de pesos, así como en la parte del entronque de Forjadores de la República kilómetro 7+640 que tiene un costo de 271.86 millones de pesos.



Según las expectativas, elevará la competitividad de municipios como San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, Tlaxcalancingo y Puebla.



Se dio a conocer que el gobierno ya analiza las rutas alternas que habilitará para el tránsito de los vehículos por las zonas supervisadas. 



En cuanto al impacto ambiental, Flores Rojas puntualizó que se cumplirá con todos los lineamientos que se requieren. Las obras permitirán generar en total mil 555 empleos directos y 4 mil 220 indirectos.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 07 Mayo 2014 04:21