La temporada de mole de caderas representará una derrama económica de hasta 350 millones de pesos, ya que los platillos que estarán disponibles en más de 100 establecimientos afiliados a la Canirac prevén la venta de un millón de platillos que oscilan entre los 300 y los 400 pesos.
Así lo informó el secretario de Turismo estatal, Roberto Trauwitz Echeguren, en compañía de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Jair Rivelino Aguilar, quienes en rueda de prensa anunciaron que la temporada del platillo tradicional poblano finalizará el próximo 15 de noviembre.
En este sentido, el funcionario aseguró que esta temporada gastronómica se suma a la del mole poblano y a la del chile en nogada, la cual contribuye a la difusión cultural y turística del estado.
“Este platillo, empieza a ser más reconocido entre los comensales por su original sabor, al ser preparado con carne de chivo condimentada con hierbas de la región de Tehuacán y se suma a la riqueza gastronómica del estado, esto genera derrama económica y mayor cantidad de visitantes”, dijo.